Cuba brilla en la Feria Tourism Plus Shanghai 2025 con mirada al turismo chino

La Feria Tourism Plus Shanghai 2025 abrió sus puertas este domingo con una impresionante participación de alrededor de 6 000 expositores procedentes de más de 140 países y regiones, entre los cuales Cuba destacó con una presencia activa y prometedora. El evento, considerado uno de los más importantes del sector turístico a nivel global, aspira a recibir a unos 450 mil visitantes durante su desarrollo, según las estimaciones de los organizadores.
La isla caribeña estuvo representada por la consejera de turismo Elizabeth Vela y la cónsul general en Shanghái, Mileidy Aguirre, quienes participaron en la ceremonia inaugural y atendieron el estand dedicado a promover los atractivos de Cuba. Durante el encuentro, ambas funcionarias sostuvieron un intercambio cordial con Chen Mei Hong, vicejefa del Buró de Cultura y Turismo de Shanghái, quien agradeció la participación cubana y expresó interés en fortalecer los lazos bilaterales en materia turística.
Uno de los temas centrales de la conversación fue la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Cuba, FITCuba 2025, que tendrá a China como país invitado de honor. Este evento, programado del 30 de abril al 3 de mayo, se perfila como una de las citas más relevantes del Caribe, con expectativas de consolidar aún más la cooperación entre ambas naciones.
En la jornada inaugural, Jin Lei, otro alto funcionario del Buró de Cultura y Turismo de Shanghái, visitó el estand cubano, donde reiteró el interés de incrementar el flujo de viajeros chinos hacia la isla. Este diálogo refleja los esfuerzos de Cuba por afianzar su posición en el mercado asiático y promover su oferta turística en una de las regiones con mayor potencial de crecimiento.

Recientemente, el embajador cubano en China, Alberto Blanco, resaltó tres factores clave que favorecen la colaboración turística entre ambos países: la complementariedad de dos naciones socialistas sin conflictos de intereses, la estabilidad y seguridad que caracterizan a Cuba, y el afecto histórico del pueblo cubano hacia China. Además, subrayó la riqueza cultural de la isla, así como las oportunidades en el turismo de salud y naturaleza.
Blanco también destacó la presencia en Cuba de 18 cadenas hoteleras internacionales de renombre, lo que, según sus palabras, demuestra un clima favorable para la inversión extranjera en el sector. Con un llamado a los futuros visitantes chinos, el diplomático los invitó a descubrir la calidez, la espiritualidad y la resiliencia de un pueblo que recibe a sus huéspedes con sonrisas y agradecimiento.
La participación cubana en Tourism Plus Shanghai 2025 no solo refuerza los vínculos con el gigante asiático, sino que también sienta las bases para una mayor presencia de turistas chinos en la isla, un objetivo estratégico en medio de los esfuerzos por revitalizar la industria turística nacional.