Terapia con delfines en los cayos cubanos, una manera diferente de buscar la alegría

En el corazón de los cayos del norte de Cuba, un programa pionero combina turismo y salud. El delfinario de Cayo Guillermo, en el destino Jardines del Rey, avanza en una terapia innovadora para personas con trastornos del desarrollo neurológico. La iniciativa, en colaboración con Servicios Médicos Cubanos (SMC), ofrece intervenciones asistidas con delfines a niños y adultos con necesidades especiales.
Annys Sánchez, jefa de la instalación, detalló que el equipo incluye personal médico especializado y entrenadores calificados. La interacción con estos mamíferos marinos no solo beneficia a los pacientes, sino que también enriquece la experiencia de los terapeutas y turistas. Esta modalidad, única en las zonas turísticas de Cuba, busca impulsar el turismo de salud en la región centro-norte del país.
Los resultados han sido alentadores, especialmente en niños. Después de las sesiones, los menores muestran avances en su comportamiento y una mayor capacidad de interacción social. Estudios respaldan que el contacto con delfines mejora la autoestima en personas con autismo u otros trastornos del neurodesarrollo, reforzando su confianza y autopercepción.
El programa del SMC amplía las opciones del turismo saludable, integrando terapias médicas y actividades de bienestar. Su enfoque abarca la salud física, mental y espiritual, alineándose con las tendencias globales de la industria del ocio.
El delfinario, ubicado en un entorno natural privilegiado, también ofrece experiencias recreativas. Los visitantes pueden disfrutar de baños con delfines, interacciones en plataforma o dentro del estanque, así como actividades como remolque y empuje. Estas opciones atraen tanto a turistas extranjeros como a cubanos, consolidando el lugar como un referente en terapia y entretenimiento.