Aeropuerto Jardines del Rey se renueva para recibir al mundo

En medio del constante ir y venir de turistas que buscan disfrutar de los paradisíacos cayos del norte de Ciego de Ávila, el aeropuerto internacional Jardines del Rey avanza en un ambicioso programa de mejoras y renovaciones. Estas obras, que abarcan varias áreas clave de la terminal, buscan elevar la experiencia de los visitantes y optimizar las operaciones aéreas en uno de los polos turísticos más importantes de Cuba.
Néstor Rodríguez, coordinador general del aeropuerto, compartió con el Canal Cubano de Noticias los detalles de las transformaciones en curso. Entre las acciones más destacadas se encuentra la renovación de la imagen de las instalaciones, incluyendo trabajos de pintura, así como la instalación de modernos equipos de climatización con una capacidad total de 160 toneladas de refrigeración. Además, los salones VIP han sido ampliados para ofrecer mayor comodidad a los pasajeros, mientras que una nueva escalera eléctrica y el mejoramiento de los elevadores contribuyen a una circulación más fluida.
Estas mejoras no solo benefician a los viajeros, sino que también permitirán la operación de aviones de mayor tamaño, como el Boeing 777-300, fortaleciendo la conectividad de este aeródromo con destinos internacionales. Jardines del Rey sirve como puerta de entrada a los famosos cayos Coco, Guillermo, Cruz y Paredón Grande, joyas del turismo cubano que atraen a visitantes de todo el mundo.
Iyolexis Correa, delegada del Ministerio de Turismo en la provincia, destacó la importancia estratégica del aeropuerto, que recibe vuelos desde mercados clave como Canadá, Rusia, Argentina y Portugal. Solo en 2024, la terminal gestionó el movimiento de más de 3100 aeronaves y registró un flujo de pasajeros que superó los 610 000 entre llegadas y salidas. Su operación continua es vital para sostener la actividad en uno de los principales balnearios del país, consolidando su papel en el desarrollo económico de la región.
Con estas transformaciones, Jardines del Rey se prepara no solo para recibir a más visitantes, sino también para ofrecerles una experiencia de viaje más cómoda y eficiente, reforzando su posición como un eslabón esencial en el circuito turístico de Cuba.