En Santiago de Cuba, donde el Caribe se respira y la historia madura al ritmo del tiempo, nace un ron que no es solo una bebida: es una experiencia sensorial. Ron Caney, heredero de una tradición centenaria, fue el primer ron creado tras el triunfo de la Revolución Cubana, aunque sus raíces se remontan mucho más atrás, hasta los taínos que dieron nombre a las casas caney y hasta los primeros lanzones de caña traídos por Cristóbal Colón.
Del 21 al 26 de julio, el Centro Internacional de Buceo Faro Luna albergará la decimocuarta edición del Evento Internacional de Fotografía Subacuática, FOTOSUB.
Con el lema “Sabores sin fronteras. La magia de la cocina fusión con alma cubana”, la XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet se prepara para celebrarse del 11 al 13 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Plaza América, en la ciudad balneario de Varadero.
Santiago de Cuba vibró durante siete días con la 44 edición del Festival del Caribe, un encuentro que fusionó intercambios culturales, presentaciones artísticas y debates sobre identidad e integración. La cita, que concluyó este 9 de julio, dejó una estela de color y tradición en esta ciudad del oriente cubano.
Con el azul intenso del licor curazaleño y la sobriedad aromática de un habano, Cuba y Curazao compartieron mesa e historia en una degustación y maridaje que celebró la diversidad caribeña, en el marco del Festival del Caribe.
BioCubaFarma, el Grupo de la Industria Biotecnológica, Farmacéutica y de Tecnología Médica de Cuba, anunció la celebración de la tercera edición de BioHabana 2026.
Back to top