Santiago: fuente de inspiración de poetas y trovadores
Este terruño, fundado como una de las villas, por el Adelantado Don Diego Velázquez en 1515, ha sido, es y será, fuente de inspiración para poetas y trovadores, tanto cubanos como extranjeros, por ser noble y leal, rebelde, hospitalaria y heroica.
El bardo español Federico García Lorca, le dedicó sus versos, esos que dicen:”cuando llegue la luna llena iré a Santiago de Cuba, iré, iré a Santiago”.
Por su parte el poeta camagüeyano-santiaguero, Waldo Leyva, escribió su poema “Para una definición de la Ciudad”, donde describe la heroicidad y la belleza de Santiago : "Si encuentra alguna piedra que no haya sido lanzada contra el enemigo, si descubres una calle por donde no haya pasado nunca un héroe; si desde el Tivolí no se ve el mar; si hay alguna ventana que no haya abierto nunca a las guitarras; si no encuentras ninguna puerta abierta; puedes decir entonces que Santiago no existe.
Actualmente los cubanos tarareamos eso que dice:”siento por Santiago una pasión, que jamás podré olvidar“, un bolero-son de Miguel Matamoros y todos sabemos que fue una realidad, hasta el día de su muerte.
Y qué decir del Bárbaro del Ritmo, Benny Moré, quien se enamoró de esta tierra y cantó: “Santiago de Cuba, qué linda eres, de estampa criolla, oye mi cantar”.
El trovador Pedro Luis Ferrer al conocer la historia de heroicidad se inspiró para decir: “Santiago cuna y pan Santiago”, porque ésta es la Cuna de la Revolución, la tierra de los hombres y mujeres que dieron sus vidas por la libertad.
El Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, quien amó las calles estrechas, los callejones y el caminar cadencioso de las mujeres de aquí, así como a los santiagueros todos, dejó su verso musicalizado que hoy todos cantamos: ”Santiago, mi Santiago, un pedacito de Cuba es”.
Hoy podríamos hacer una larga lista, pero sólo mencionamos a algunos músicos y a agrupaciones como la orquesta Karachi, que cantan con orgullo, “si yo volviera a nacer, quisiera que fuera en Santiago de Cuba", esta villa, que dentro de poco, cumplirá 5 siglos.