(Santiago de Cuba en cuenta regresiva: faltan 359 días) Frank País, un auténtico santiaguero

Toda la ciudad se estremece por la noticia y el pueblo santiaguero desde la casa de su novia América Domitro, en la calle Clarín, acompaña el cadáver de Frank País García hasta el cementerio de Santa Ifigenia, el 30 de julio de 1957. Desde entonces hasta la actualidad el pueblo de Santiago de Cuba rinde homenaje a Frank, por ser un joven que con apenas 22 años de edad entregó su vida por la Revolución. El Grupo Excelencias le invita a conocer más sobre el santiaguero que fue Frank Isaac País García.
Participe: ¿Qué sucederá en Santiago de Cuba el 25 de julio de 2015?
Nace en Santiago de Cuba el 7 de diciembre de 1934, de piel blanca, pelo negro, pronunciadas entradas, delgado, estatura mediana, decidido, capaz, inteligente, exigente y fiel a sus ideas.
Desde muy joven quiso ser arquitecto pero debido a la situación económica del hogar tuvo que estudiar magisterio en la Escuela Normal para Maestros de Oriente graduándose el 6 de julio de 1953.
Como todo joven santiaguero le gustaba el deporte, la música, los carnavales y bailar hasta el cansancio. Era cortés con las mujeres, en especial con su madre Doña Rosario García Calviño, a quien respetó y admiró aún más tras la muerte de su padre Francisco País Pesquiera cuando apenas tenía cinco años de edad.
Siempre disponía de tiempo para conocer sobre los problemas políticos de su país, estudiar la obra y vida de José Julián Martí Pérez, amén de todas las cosas que le resultaran interesantes ya que fue un ávido lector.
Pocas veces se le vio molesto pues tenía un carácter afable y la sonrisa siempre esbozada para regalar a sus amigos.
A partir de 1954 junto a otros jóvenes santiagueros se incorpora a la lucha armada contra el régimen del presidente Fulgencio Batista. Integró la dirección del Movimiento 26 de Julio (M-26-7) en Oriente, en 1956 fue designado Jefe de Acción y Sabotaje del M-26-7 en todo el país y dirigió el levantamiento armado en apoyo al desembarco del yate Granma el 30 de noviembre del mismo año. David fue su seudónimo de lucha.
Cada 30 de julio, la cuna de la Revolución le rinde tributo a Frank País García y lo recuerda como el joven auténtico que en su andar diario disfrutaba de su Santiago de Cuba.