Presentan libro sobre huracán Sandy

Hoy es noticia en Santiago de Cuba la presentación del libro: La noche más larga, memorias del Huracán Sandy que tuvo lugar en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo.
Participe: ¿Qué sucederá en Santiago de Cuba el 25 de julio de 2015?
Todos conocen las desesperantes y traumáticas horas que padeció la ciudad indómita la madrugada del 25 de octubre de 2012. Estas horas han sido relatadas por distintos santiagueros y santiagueras y bajo la selección del periodista y poeta Reinaldo Cedeño Pineda, salen a la luz en este volumen.
Como expresó Reinaldo Cedeño, estas crónicas, testimonios y poemas nos acercan a la consternación de aquella madrugada, el no saber por dónde empezar, los primeros brotes, la angustia por lograr una cobija (…) así como la voluntad recuperativa y las manos tendidas desde toda Cuba, y desde otras geografías.
La lectura de este libro, según la Máster Mayrena Ruiz Medina, Jefa del Departamento de Preparación para la Defensa en la Universidad de Oriente, nos invita a reflexionar sobre la imperiosa necesidad de fortalecer las actividades de capacitación ante los posibles desastres, con la finalidad de que los órganos de dirección, como miembros decisores, y la población, tengan una adecuada percepción del riesgo y la disminución de las vulnerabilidades, en correspondencia con los peligros asociados al territorio y al país en general.
Impreso en la Empresa de Artes Gráficas Federico Engels, de La Habana, y con el sello de Ediciones Santiago, contiene 200 páginas y como valor agregado presenta 68 impresionantes imágenes que hablan por sí solas de aquellos fatídicos días. El equipo estuvo integrado por Lina González en la edición, Marta Mosquera y José Antonio Limonta en el diseño y Javier Laffita en la composición.
En la presentación del libro estuvieron gran parte de los cronistas que integran sus páginas, así como reconocidos artistas, intelectuales y autoridades de la ciudad.