A pocas horas del IV Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet

En apenas unas horas, por cuarta ocasión desde el 2011, el Grupo Excelencias celebrará en La Habana su Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR) y Hoteles Meliá Cuba.
Lea aquí: Personalidades de la alta cocina internacional llegan a La Habana
Programa General
Este evento, único de su tipo en el país, reunirá en el Hotel Meliá Cohiba, del 16 al 18 de julio, a comercializadores de bebidas y alimentos, gerentes A+B, directivos, chefs, barmans, sommelieres, personal comercial y de relaciones públicas de las principales cadenas hoteleras y de restauración de Cuba y de otras naciones, así como de restaurantes no estatales, para debatir sobre tres temas esenciales: “Economía, nuevas tecnologías y sommelería en la gastronomía moderna”.
¿Cómo confeccionar la ficha de costo de un plato? ¿Cuáles son las claves en los restaurantes para una adecuada cadena de frío? ¿Qué hacer para fomentar la venta de vinos?... son algunas de las interrogantes que serán puestas sobre el tapete en forma de conferencias magistrales y paneles de expertos, procurando espacios para el intercambio entre los participantes, así como sesiones de degustación de diferentes productos y bebidas.
Además de ser una oportunidad única para mantenerse al día con las nuevas tendencias en el sector, tanto en Cuba como en el extranjero, este año el Grupo Excelencias —junto al Sistema de Formación Profesional para el Turismo en Cuba (FORMATUR), la Federación de Asociaciones Culinarias de Cuba, y en estrecha colaboración con el Club de Cantineros de Cuba— convocó a los más osados a participar en tres competiciones para elegir al Dependiente Gastronómico, Sommelier y Mejor Entrante Excelencias Gourmet.
Competencia Dependiente Gastronómico Excelencias Gourmet
Con vistas a revindicar la imagen del dependiente en la restauración, se decidió organizar una competencia en la que podían participar todos los trabajadores en activo de la gastronomía cubana. El certamen consta de tres etapas eliminatorias:
Primera etapa (Día: 14 de julio. Lugar: Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo del Hotel Sevilla. Hora: 10:00 a.m.): Examen escrito sobre contenidos relacionados con el oficio. Pasarán a la siguiente fase solo los 5 mejores resultados.
Segunda etapa (Día: 17 de julio. Lugar: Hotel Meliá Cohíba. Hora: 01:00 p.m.): Los concursantes serán evaluados mientras brindan servicio en el almuerzo de los delegados del Seminario. Pasarán a la siguiente fase solo 3 finalistas.
Tercera etapa (Día: 17 de julio. Lugar: Hotel Meliá Cohíba. Hora: 04:00 p.m.): Prueba práctica de servicio frente al público, que consistente en la demostración de las habilidades propias del oficio a partir de situaciones hipotéticas presentadas por el jurado. En esta prueba se elegirá al Dependiente Gastronómico Excelencias Gourmet.
Mejor Entrante Excelencias Gourmet
En un espacio para que los profesionales inscritos en el Seminario, tanto de bares y restaurantes estatales como no estatales, demuestren su talento y habilidades en el arte culinario.
Los competidores serán electos a ciegas entre los delegados. Deberán preparar un entrante en un tiempo limitado y con ingredientes específicos, cuidando también la armonía de sabores al maridarlos con botellas de vino sin etiquetas visibles.
Para elegir al vencedor, el jurado tendrá en cuenta la textura, presentación, la intensidad de los sabores, la temperatura y el maridaje con los vinos.
Competencia Sommelier Excelencias Gourmet
La competencia para elegir al Sommelier Excelencias Gourmet tiene como objetivo principal demostrar de forma objetiva el desarrollo alcanzado por los profesionales de la sommelería en el país, expresado por el nivel de conocimientos teóricos y prácticos del oficio. Asimismo servirá de medio para intercambiar experiencias entre todos los profesionales de la gastronomía cubana.
Se convocó a todos los sommelieres cubanos en ejercicio o en funciones docentes, todos graduados del sistema de formación turística (FORMATUR) en sus cursos de sommelieres.
Se constituyó un único jurado compuesto por seis sommelieres profesionales de probada experiencia en la actividad de sommelería.
La organización del Campeonato se realizará de la siguiente forma:
Primer día: Prueba escrita con una duración máxima de dos horas que incluye un cuestionario de 100 preguntas de contenido específico (viticultura, vinificación, maridaje, enografía, destilados, licores y otras bebidas, café, habanos y técnicas de servicio). De este examen pasarán a la siguiente fase solo los 10 mejores resultados.
Segundo día: Cata a ciegas por escrito que consiste en la descripción de un vino blanco, un vino tinto, un vino espumoso y un destilado o licor. De este examen pasarán a la siguiente fase solo los 3 mejores resultados.
Tercer día: Prueba práctica de servicio frente al público, donde los concursantes pondrán a prueba sus habilidades propias del oficio, a partir de situaciones presentadas por el jurado.
• El finalista con la más alta calificación del jurado recibirá el título “ Sommelier Excelencias Gourmet;Oro 2014”.
• El finalista con la segunda mejor calificación recibirá el título “ Sommelier Excelencias Gourmet;Plata 2014”.
• El finalista con la tercera mejor calificación recibirá el título “ Sommelier Excelencias Gourmet;Bronce 2014”.
Durante el 2014, el Grupo Excelencias realiza otros seminarios gastronómicos similares en México, Panamá y España.
Personalidades de la alta cocina internacional llegan a La Habana
La Habana vuelve a ser destino para los amantes de la buena mesa del mundo. Así lo confirma la llegada a la Isla de prestigiosas figuras de la alta cocina internacional que, junto a profesionales de la gastronomía y el turismo de Cuba, acudirán al IV Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, del 16 al 18 de julio, en el Hotel Meliá Cohiba.
Tal es el caso del Sr. Alfonso Marín Caffarena, Secretario General de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, quien deleitará a los 200 asistentes al evento con la conferencia magistral: Academia Iberoamericana de Gastronomía. Capitales Iberoamericanas de la Cultura Gastronómica.
De igual forma honrarán al certamen, en representación de la ciudad de Córdoba (España), Capital de la Cultura Gastronómica en Iberoamérica 2014, el chef español José María González Blanco, del Restaurante Blanco Enea, y el chef internacional Claudio Ferrer, de la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs (WACS). Sus intervenciones versarán sobre tradición e innovación en la cocina iberoamericana, así como las Nuevas Tecnologías y la restauración, respectivamente.
No podían faltar los ganadores del concurso 15x15, celebrado el pasado año en Panamá. Tal es el caso del chef Belisario Tomás Torres Rodríguez, del Oasis Hotel & Restaurant de Panamá; el chef español Raúl Vaquerizo, profesor y consultor gastronómico internacional, quien impartirá una conferencia sobre La Receta Perfecta; y el chef José Melvin Vega, de la Universidad Marítima de Panamá, quien hablará sobre La cultura gastronómica marítima y el mundo de los cruceros.
Siga nuestra cobertura informativa los tres días en: www.facebook.com/ExcelenciasGourmet y www.twitter.com/excelen_gourmet
Programa General para gourmets
Fecha: 16, 17 y 18 de julio de 2014
Lugar: Hotel Meliá Cohiba, La Habana
"Economía, Nuevas Tecnologías y Sommelería en la Restauración Moderna"
16 DE JULIO
9:00 – 10:00 Acreditación y Coffee Break
10:00 – 10:15 Inauguración y palabras de bienvenida a cargo del Sr. José Carlos de Santiago Bartolomé, Presidente Editor Grupo Excelencias y Embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
10:15 – 10:45 Conferencia: La Receta Perfecta, a cargo del Chef español Raúl Vaquerizo, Profesor y Consultor Gastronómico Internacional.
10: 45 – 11:10 Conferencia: La cultura gastronómica marítima y el mundo de los cruceros. Chef José Melvin Vega, Universidad Marítima de Panamá.
11:10 – 11:20 Receso
11:20 – 1:00 Panel: Economía en la Restauración cubana. Representantes del sector privado, cooperativo, arrendamientos y Mintur. Coordinadora: Miriam Rendón, Presidenta Formatur.
1:00 – 2:30 Almuerzo degustación.
2:30 – 3:00 Conferencia: La importancia de la cadena de frío en la restauración. Dra. Ivania Rodríguez, Instituto de Investigaciones de la Industria Alimentaria, Cuba.
3:00 – 4:00 La importancia de la temperatura en el trabajo con el chocolate. Degustación comparativa de chocolates y maridaje con vino. Dra. María Cristina Jorge, Instituto de Investigaciones de la Industria Alimentaria, Escuela Latinoamericana y del Caribe de Chocolatería, Pastelería y Confitería.
4:00 – 4:15 Presentación Havana Club 7 Esencia de Cuba.
Lic. Mirelis Acosta, Havana Club Internacional
Barman Javier González
4:15 – 5:00 Competencia Entrante Excelencias Gourmet
17 DE JULIO
9:00 – 10:00 Coffee Break
10:00 – 10:30 Conferencia Magistral: Tradición e innovación en la cocina iberoamericana. Chef español José María González Blanco, Restaurante Blanco Enea, Córdoba, Capital Iberoamericana de la Gastronomía.
10:30 – 11:00 Conferencia Magistral: Servir y comunicar, una nueva forma de ver la comunicación gastronómica. Elvira Ameijeiras, Directora de Comunicación Meliá Cuba.
11:00 – 11:15 Presentación de la App Directorio Gastronómico de Cuba 2.0.
11:15 – 11:30 Receso
11:30 – 1:00 Panel Interactivo: Nuevas Tecnologías y Restauración. Chef Internacional Claudio Ferrer, WACS América.
1:00 – 2:30 Almuerzo
2:30 – 3:00 Conferencia: Nuevas tendencias en la vajilla. Erick García, Arcoroc - Alianza and Company.
3:00 – 4:00 Taller Degustación Vinos plenos para beber en 2014. Sommelier René García.
4:00 – 4:15 Presentación Exclusiva de La Estancia. Demostración de Cócteles con Cerveza Corona.
4:15 – 5:00 Competencia Dependiente Gastronómico Excelencias Gourmet.
18 DE JULIO
9:00 – 10:00 Coffee Break
10:00 – 10:30 Conferencia Magistral: Academia Iberoamericana de Gastronomía. Capitales Iberoamericanas de la Cultura Gastronómica. Sr. Alfonso Marín Caffarena, Secretario General de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
10:30 – 11:00 Conferencia: La gastronomía como parte del producto turístico Cuba. Ministerio de Turismo de Cuba.
11:00 – 11:15 Maridajes de Rones Premiun de Cuba con Habanos
11:30 – 1:00 Competencia Final Sommelier de Excelencias
1:00 – 3:00 Actividad de Clausura y entrega de Premios y Reconocimientos. Coctel Final