Música para América en la Fábrica de Arte de La Habana

Próximamente, entre el 18 y el 21 de junio, se realizará en la capital cubana AM-PM “América por su música”, evento internacional dedicado en esta ocasión a la labor del manager y el agente de booking en el mundo de la canción.
El encuentro donde compartirán sus experiencias profesionales del sector de la música en el continente fue convocado por Fábrica de Arte Cubano (FAC), con la colaboración del Centro Nacional de Música Popular y varias instituciones nacionales y extranjeras.
Las sesiones profesionales estarán centradas en las temáticas principales de este año y se desarrollarán en cuatro jornadas. La participación de 22 managers, agentes de booking y directivos de festivales musicales de 11 países enriquecerán las charlas y debates a las cuales también asistirá una veintena de delegados cubanos.
Una de las actividades programadas más atractiva es el Taller Producción de música en vivo y Music Management, dirigido a productores de espectáculos musicales en vivo, managers de músicos, especialistas de empresas de contratación de artistas, investigadores, músicos e interesados en desarrollar habilidades en esta área.
El taller se impartirá en el marco de ACERCA, un Programa de capacitación para el desarrollo en el sector cultural, financiado por la Cooperación Española y en colaboración con la Embajada de España en Cuba, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, la FAC, Casa de las Américas y el Centro Nacional de Música Popular.
Producción de música en vivoy Music Management, coordinado por las productoras y managers argentinas Paula Rivera y Karol Zingali, tiene como objetivo capacitar a los participantes para que incorporen conceptos fundamentales de la producción de eventos de música en vivo y del management, así como las funciones y habilidades que se deben desarrollar para que estas prácticas se desempeñen exitosamente.
La inscripción en el taller, que estuvo abierta hasta el 5 de junio, fue gratuita y tuvo capacidad para 50 talleristas. En su jornada final, el 20 de junio de 3:00 a 6:00 pm en FAC, se realizará una sesión de presentación de proyectos (sesión de pitching) de los talleristas a los productores, agentes, managers y directivos de festivales latinoamericanos de música que participarán en los encuentros profesionales de AM-PM.
Los proyectos que se presentarán en la sesión de pitching del taller serán seleccionados por una comisión creada especialmente para estos fines que tendrá en cuenta diversas cuestiones. Se privilegiarán proyectos de colectivos artísticos, colaboraciones musicales, proyectos que mezclen varios géneros musicales o la música vinculada a otras manifestaciones de las artes.
AM-PM “América por su música” incluye la realización de 16 mini-conciertos que tendrán lugar cada noche en la FAC, entre los artistas invitados vale la pena destacar a los reconocidos Telmary, X Alfonso, Harold López-Nussa y Kelvis Ochoa.
Paralelamente al evento se realizarán varias exposiciones como la de los fotógrafos Joe Conzo Jr. y Petra Richterova; una muestra colectiva de carteles de diseñadores cubanos destinados a promover conciertos y festivales de música; y una muestra de cine centrada en la labor de los managers y la organización de eventos musicales.