Ejecutan proyecto internacional para reducción de riesgos sísmicos

Un proyecto encaminado al fortalecimiento de la capacidad de gestión para la reducción del riesgo sísmico está en marcha hoy con el auspicio de la Oficina del Conservador (OCC) y la organización CARE Internacional.
Participe y gane nuestro concurso: ¿Qué sucederá en Santiago de Cuba el 25 de julio de 2015?
La iniciativa se desarrolla, fundamentalmente, en tres consejos populares del centro histórico urbano, donde la población y autoridades comunitarias interactúan en acciones de capacitación, información y asesoramiento para la construcción de viviendas a partir de normas antisísmicas.
La Asamblea municipal del Poder Popular, el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, la Defensa Civil y la Empresa de Servicios Técnicos Arquitectos de la Comunidad confluyen también en este empeño en pos de prepararse más efectivamente ante la ocurrencia de un terremoto.
El programa prioriza, junto a las moradas, los establecimientos sanitarios y educacionales en una añeja trama urbana, sitio de la fundación de la villa hace casi 500 años.
De acuerdo con los resultados en la ciudad cubana más vulnerable a los sismos, se extenderán estas experiencias hasta otras provincias orientales que también son sacudidas por esos movimientos telúricos.
El más reciente temblor ocurrió en la noche de este 25 de agosto, con magnitud de 4,2 en la escala de Richter y perceptibilidad en todos los municipios santiagueros y en otros de los territorios de Granma y Guantánamo, sin reportes de daños humanos o materiales.