Congreso sobre alimentos y gastronomía internacional será en la Habana

La Asociación para la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos de Cuba (Actac) y otras instituciones afines, prepararon el VI Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Calidad e Inocuidad de los Alimentos, evento sobre alimentos y gastronomía internacional, que sesionará en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la presencia de investigadores, culinarios, artistas y periodistas especializados.
El comunicado oficial aclara que dicho evento -del 15 al 22 de este mes- lleva por lema “La cultura alimentaria en la ciencia de los alimentos, la gastronomía y los medios audiovisuales de difusión masiva”.
La reunión ocurre con motivo de los 20 años de la Actac y aspira, por primera ocasión en Cuba, a tener un espacio donde se reúnan investigadores, tecnólogos, especialistas en elaboración y servicio de alimentos, chefs, sommeliers, cantineros, maitres, directores de cine, artistas y periodistas gastronómicos.
El fin de la cita es facilitar la unión de los sectores de la ciencia y tecnología, turismo gastronómico y cultura para examinar diferentes aspectos de interés y tendencias actuales.
Dicho Congreso cuenta con eventos asociados como el V Congreso Nacional de Alimentación y Nutrición, y varias muestras sobre la música en la cocina cubana, los medios de difusión masiva en la cultura alimentaria y la plástica alusiva a los alimentos (Cubalumieregourmet 2014).
Como parte de esta reunión ocurrirá una Expo-Feria Salón Latinoamericano y del Caribe para la Industria Alimentaria (SIAL-CUBA, 2014), en la que tomarán parte empresas nacionales y extranjeras procesadoras de productos y equipos.
Además se incluyen en la Expo-Feria restaurantes cubanos con gastronomía profesional, así como las instituciones docentes y de salud, todos de elevado desempeño, para propiciar intercambios de experiencias y reflejar las tendencias actuales de la ciencia y la cocina.
El evento tiene como objetivo mostrar el avance de la innovación tecnológica en la cocina, gastronomía, bebidas, turismo, y en todo lo referente a los aspectos sociales de la cocina y la gastronomía, vinculados a los medios de difusión masiva.
Para el presidente de la Actac, Jesús G. Yáñez, se trata de una oportunidad para integrar la ciencia de los alimentos, gastronomía y cultura cubanas, además de contar con actividades sociales, y la certeza de ser una oportunidad inolvidable.