Comenzó en Cuba conmemoración por bicentenario de Mariana Grajales

alina
28 February 2015 2:09pm
Comenzó en Cuba conmemoración por bicentenario de Mariana Grajales

El programa conmemorativo por los 200 años de Mariana Grajales Cuello, progenitora de los Maceo y considerada la Madre de la Patria, comenzó el 27 de febrero en la ciudad de Santiago de Cuba, cuna de esa estirpe gloriosa en la historia nacional.

La directora del Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales (Ceamg), Carmen Montalvo, informó que ese plan se extenderá hasta diciembre y comprenderá conferencias, presentaciones de libros, concursos de literatura y artes plásticas, eventos científicos, acampadas estudiantiles y proyecciones de audiovisuales.

Apuntó que entre los organizadores están, junto al ente, el Centro provincial de Patrimonio Cultural, la Unión de Historiadores y la Sociedad Cultural José Martí, así como otras instituciones interesadas en fomentar el conocimiento acerca de la familia Maceo-Grajales y su impronta en el devenir cubano.

Durante cada mes, precisó Montalvo, se desarrollarán actividades relacionadas con las fechas más significativas en el itinerario vital y del legado histórico de Mariana y sus descendientes, con la participación de las cátedras maceístas, las familias seguidoras de ese paradigma y estudiosos de esos temas.

Resaltó el taller científico Por los caminos de Baraguá, que tendrá lugar a pocas horas de cumplirse el aniversario 137 de la protesta protagonizada frente al ejército colonialista español por el mayor general Antonio Maceo Grajales, quien patentizó la voluntad de los cubanos de continuar combatiendo por la libertad.

Los homenajes a Mariana Grajales y sus descendientes tendrán también como contexto propicio la celebración de los 500 de esta urbe, donde la huella de esos adalides se revela en la Plaza de la Revolución que lleva el nombre del también llamado Titán de Bronce, en el museo de su casa natal y otros múltiples espacios.

En el cementerio de Santa Ifigenia, Monumento Nacional, donde descansan los restos de la patriota insigne, una ruta turística muestra los sitios funerarios vinculados a su familia. Nacida en esta ciudad el 12 de julio de 1815, la mujer que con el tiempo y su entrega a Cuba mereció en apelativo de Madre de la Patria, tuvo 14 hijos que se involucraron de una u otra forma en las gestas independentistas y ella misma se destacó como enfermera en los hospitales de sangre del Ejército Libertador.

La historia reconoce su ejemplo inspirador en la numerosa prole y sus aportes a la causa liberadora, los cuales continuaron tras establecerse en Kingston, Jamaica, donde falleció el 27 de noviembre de 1923.

Back to top