Buena Fe y Andrés Suárez: la ternura entre España y Cuba

alina
20 April 2015 12:35am
Buena Fe y Andrés Suárez: la ternura entre España y Cuba

El cantautor español Andrés Suárez domina, como pocos, el milagro de saber interpretar, al punto que el público más familiarizado con la trayectoria de la popular banda musical cubana Buena Fe no percibió su voz como intrusa en un concierto brindado en La Habana, a propósito del 26 Festival La Huella de España

“Nosotros siempre apostamos por la ternura”, declaró el director y principal vocalista de Buena Fe, Israel Rojas, quien cantó la mayoría de sus temas junto a Suárez a manera de dueto como si lo hubiesen hecho así toda la vida. Con el empaste de los timbres las piezas ganaron en intensidad y romanticismo, pues ambos artistas nacieron con talento suficiente para crear auténticos poemas musicales al amor.

Ternura de voces y de almas primó este 16 de abril en el Teatro Mella de la capital cubana en un espectáculo único, aplaudido, coreado y bailado por más de 2 mil espectadores.

“Esta noche es el mejor cumpleaños de mi vida”, comentó Suárez y acto seguido el auditorio comenzó a cantar felicidades ante un asombrado artista de humildad inversamente proporcional a su muy potente voz.

La espontaneidad y el respeto fueron dos cualidades que admiró en la tierra caribeña donde dice tener ídolos como Pablo Milanés y hermanos como los músicos de Buena Fe. De regalo, Suárez cantó a capela, y sin micrófono, uno de sus tantos temas dedicados al amor y luego compartió con Buena Fe la canción Yolanda, de la autoría de Pablo, a quien agradecen el haberse encontrado. 

El cantautor español conoce a la perfección el repertorio de la banda cubana y entonó muy a gusto junto a Rojas, Acompáñame, Despedida, Intimidad, Volar sin ti y Catalejo, entre otros éxitos.

También, compartieron numerosas piezas de Suárez, casi todas compuestas en referencia a la pasión despertada por una exnovia a la muchos estamos dispuestos a dar las gracias por un trauma tan efectivo para el arte. 320 días junto a ella todavía podrían inspirarle más discos, según sugirió entre risas, pues es consciente de lo que aún no ha podido superar mientras el público delira con sus composiciones y el sentimiento vivo impregnado en el tono.

Buena Fe no solo es una banda muy querida por él, sino por sus padres que se saben igual los temas y escuchan a diario. Esa agrupación, creada en 1999, grabó su primer sencillo en 2001 y ostenta varios premios en el evento de mayor relevancia de la industria discográfica cubana, incluido el de álbum más vendido y mejor disco pop-fusión.

En recordación a su nacimiento como dúo, Yoel Martínez e Israel Rojas interpretaron To be or not to be. Buena Fe combina el pop rock, el rock alternativo y la trova, pero la mirada perspicaz y al mismo tiempo jocosa de los textos de Rojas sobre el acontecer social, económico y cultural de Cuba, labran un sitial de gran estima en los corazones del pueblo por su capacidad de acercamiento.

La 26 edición del Festival La Huella de España tuvo uno de sus momentos más altos en este concierto donde la fusión de culturas ocurrió de manera espontánea y elocuente, señal de que está en la sangre. Basta solo una chispa y estos artistas tienen para una fogata.

Back to top