Ballet Lizt Alfonso late con fuerza en Canadá

alina
20 March 2015 7:54pm

“Los artistas tenemos una ventaja, nosotros podemos convertir la alegría y la tristeza en algo que se puede compartir con los demás”, reflexiona la directora y coreógrafa cubana Lizt Alfonso, quien ha empezado a crear un nuevo espectáculo a partir de esa idea, la espiral de la vida. Por eso todavía le falta por construir la mayoría de las escenas pero ya tiene título, Latido, y hablará de emociones diversas que llegan, sorprenden, impactan, algunas marcan, se apagan.
   Uno de los principales exponentes del jazz latino a nivel mundial, el destacado saxofonista cubano César López, compone la música de Latido, una pieza que se estrenará el próximo año para homenajear una emoción, el 25 cumpleaños del Ballet Lizt Alfonso.
   La compañía que fusiona elementos del flamenco, el ballet, la danza contemporánea, el folklore y disímiles bailes populares, acaba de llegar de Canadá, un país considerado por la directora y coreógrafa como la segunda casa de su compañía tras la grandiosa acogida del espectáculo Amigas en el país norteño.  
   Esta no era la primera vez, sino la sexta ocasión en que Lizt Alfonso Dance Cuba conquistaba al público canadiense con una gira por varias ciudades, entre ellas Montreal, Burlington,Kingston, Quebec, Markham, Gatineau, Sherbrooke, Granby, Rimouski y L`Assomption.
   Las presentaciones comenzaron el pasado 2 de febrero en el estado de Quebec y concluyeron el día 27 de ese mes, en el estado de Ontario, por lo cual para bailar 14 funciones en ese período los técnicos, músicos y bailarines apenas descansaron.
   Alfonso resaltó la posibilidad de haber podido actuar por tercera ocasión en el  Place des Art de Montreal (Plaza de las Artes), en la impresionante sala Wilfried-Pelletier, con capacidad para tres mil personas.
   Según la directora, allí el auditorio vitoreó el espectáculo de principio a fin en vísperas del Día de San Valentín. Las bajas temperaturas nunca fueron obstáculo para que los teatros se llenaran y las funciones en la ciudad de Markhan se dedicaron a los próximos Juegos Panamericanos, previstos para celebrarse en el verano, en Toronto.  
   De acuerdo con la primera bailarina Yadira Yasell, el público reaccionó en momentos del espectáculo que en Cuba no habían suscitado ovaciones y esas sorpresas estimulan a todo el colectivo.
   En la compañía somos como una gran familia, incluso yo me lesioné la columna en la última función y desde la directora hasta el más impensable  compañero enseguida me brindaron el máximo apoyo para cumplir con mi responsabilidad artística hasta el último momento, contó Yasell.
   Amigas clasifica además como teatro musical pues el peso de la música en la obra es determinante, al igual que el desempeño de tres cantantes cuyas historias de vida cuentan los bailarines, en estrecha relación con las voces de Niurka Reyes, Sori y Yaíma Saenz.
   Para la chelista y también cantante Yamilé Pedro estos espectáculos confirmaron que la música es un idioma universal.
   En cuanto yo sonaba la primera clave el público reaccionaba efusivo y en algunos lugares incluso nos pedían el tema Bailando, en cuyo video clip participó la compañía, recordó.
   Por supuesto, alguna vez tuvo que cantar la obra compuesta por el cubano Descemer Bueno y cantada primero junto al dúo local Gente de Zona y tiempo después con el español Enrique Iglesias, mientras un gran cuerpo de baile seduce a los espectadores.
   El Ballet Lizt Alfonso remonta por estos días el espectáculo Alas para presentarlo en el Teatro Martí de La Habana todos los viernes, sábados y domingos, del venidero día 10 al 26 de abril.
   La gente nos necesita para seguir volando espiritualmente, responde Lizt cuando se le pregunta por las próximas presentaciones en Cuba.
   Nosotros también los necesitamos a ellos, acotó la maestra.
   El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) eligió recientemente a esta la cubana  como una de los protagonistas de la campaña titulada 25 líderes, 25 voces por la infancia, junto a personalidades como el ex presidente de Uruguay José Mujica, la líder guatemalteca y Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, la cantante mexicana Julieta Venegas, la actriz estadounidense Zoe Saldana, el futbolista costarricense Keylor Navas y el científico colombiano Manuel Elkin.

   La popular coreógrafa es Embajadora de Buena Voluntad de Unicef y desde hace más de una década forma a miles de niños y jóvenes en los talleres vocacionales de su compañía, radicada en el centro histórico de la capital cubana.
   Según la Lizt, en esos talleres además de bailar, los participantes aprenden a tener objetivos en la vida.
   A propósito del 25 aniversario de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, celebrado a fines del año anterior, Alfonso instó a ponerla en práctica todos los días y en todo momento.
   No solo los gobiernos en cada país, estoy hablando de cada uno de nosotros como ciudadanos, señaló.
   Lizt Alfonso Danza Cuba, compañía que nació en 1990 como un proyecto personal de su fundadora, ha sido aclamada en América, Asia, Europa y África.

   El espectáculo Vida, coreografiado por la directora, recibió el Premio internacional DORA en Toronto, Canadá, a la Mejor Coreografía de un Musical en el año 2008.

Back to top