Lo último de Excelencias Cuba
A las puertas de FITCuba 2025

Ballet de la Televisión Cubana presentará espectáculo en Alemania

alina
23 April 2015 1:12am
Ballet de la Televisión Cubana presentará espectáculo en Alemania

El Ballet de la Televisión Cubana presentará en mayo próximo el espectáculo Lady salsa en escenarios de Alemania. Junto a The kings of salsa y El bar de Buena Vista, ese show integra la lista de éxitos del coreógrafo Roclan González, quien por estos días también monta un musical en coproducción con Broadway.

 “Lady salsa, es un espectáculo que habla de la historia de Cuba antes y después de la Revolución de 1959, mediante una señora que ha vivido ambas épocas, conoció a Lucky Luciano y otros personajes de La Habana por ese entonces”, relata el creador en conversación con Excelencias Cuba.

 “El musical refleja la salida de la mafia en Cuba y el comienzo de una Revolución que planteó otra mirada, difuminó escuelas y le dio otros sentidos al canto y al baile. La obra habla de lo que somos, con música cubana de principio a fin”, precisó.

Tras siete años de excelentes críticas en giras por Europa, el Reino Unido, Asia, Australia y Estados Unidos, Roclan retomó Lady salsa por su atractivo y le añadió un pequeñito arreglo con los Beatles, “por lo revolucionarios que fueron en la música y su indiscutible pegada mundial”.

Este coreógrafo creció entre rumberos y wemileres, que en lengua yoruba significa “fiesta dedicada a los orishas”, propia de la religión afrocubana. Ser el único joven blanco dentro de su clase en la Escuela Nacional de Arte lo convenció de que el componente africano define en el cubano la manera de expresarse mediante la danza.

A los 19 años de edad, la directora del Ballet de la Televisión Cubana Cristi Domínguez le ayudó a expandir horizontes, escuchar otras músicas, prestar atención a distintos ritmos y estilos. Hoy cuando le preguntan si es el principal coreógrafo de esa compañía, porque así puede leerse en internet, responde incrédulo que ese crédito lo pone la gente pero el trabajo de otros merecen también muchos aplausos. Sí pudiera ser el más popular de los coreógrafos de la entidad.

"Cómo todavía bailo, en la calle una señora, un niñito, sobre todo los rumberos me identifican. Miren, ahí va el blanquito que baila como un negro", me dicen.

A Roclan lo define como coreógrafo el interés porque la gente se la pase bien, al principio estudiaba mucho al estadounidense Bob Fosse y al cubano Tomás Morales, con quien tuvo además la oportunidad de montar espectáculos en el Ballet de la Televisión para presentar en el extranjero. Luego, su capacidad de observación e invaluables experiencias le ayudaron a encontrar un camino hacia un estilo. Este solo se logra cuando varias personas lo notan.

“Cuando tú logras que la gente diga: esto es de Roclan, eso es lo más importante para un coreógrafo, y a partir de ahí me empecé a concentrar en lo que le gustaba a la gente, lo cual en esencia es la mezcla de todo lo que yo he vivido: la rumba, el folclore afro, el ballet, la danza contemporánea, pero no de una manera tan conceptual, que me parece genial, ahora, yo soy un coreógrafo de puro show. Me gusta entretener a la gente, que vengan al teatro y se la pasen bien”, explicó el artista graduado de la Escuela Nacional de Danza.

Roclan no teme decir que se dedica a la coreografía comercial y lo hace porque le gusta. Algunos de sus montajes le dan la vuelta al mundo como el exitoso video clip Bailando, protagonizado por el español Enrique Iglesias y los cubanos Gente de zona y Descemer Bueno, su autor. Iglesias le llamó para participar en todas las versiones de Bailando y después para coreografiar un clip que compartiría con Juan Magán y Yandel, De noche y de día, y otro con Pitbull, Let me be you lover, en el que manipuló unas marionetas creadas por el director cubano Alejandro Pérez.

“Llegué al video clip por la televisión, que es un medio muy fuerte, todo el mundo te ve. Desde 2004, soy el director coreográfico de los Lucas (un espacio televisivo que otorga un premio anual a los mejores videos clip del país) y del Cubadisco (el evento discográfico más importante en Cuba). Como trabajo para televisión desde hace años sé montar coreografías para los planos de cámara específicos, o sea, tengo en cuenta el momento de un zoom in, un zoom back, para poner pasos hacia adelante o hacia atrás, o cuando un director me indica yo le pido a los bailarines: en el minuto cuatro necesito que miren a la cámara. Puedo hacerlo porque estoy familiarizado con el medio”, relató el coreógrafo que ha trabajado con algunos de los músicos más relevantes de Cuba como Omara Portuondo, Compay Segundo, Los Van Van, incluso ha montado shows en el reconocido cabaret Tropicana.

Para sorpresa de Roclan, Enrique Iglesias lo invitó a que le arreglara la coreografía de Bailando para presentarla en la última gala de los premios MTV EMA (lauro concedido por el canal MTV a lo mejor de la música de Europa), con bailarines ingleses y la cubana Ana Carla Suárez, protagonista femenina del clip. Por su parte, Alejandro Pérez lo convocó a crear para el último hit del popular dúo cubano Gente de Zona y otro clip con el famoso salsero de origen puertorriqueño Marc Anthony.

Entre los principales orgullos del coreógrafo está Ballet Revolution, un proyecto patrocinado por empresarios ingleses que combina ballet, danza contemporánea y hip hop. Los bailarines que lo integran se preparan para grandes giras por Europa y hace dos años llegaron a presentarse frente a la reina de Inglaterra, en el Royal Albert Hall, en Londres.

 “Allí estuvimos al mismo tiempo de Rob Stuart, Alicia Keys, Plácido Domingo, Andrea Bocceli. Y como indica el nombre del proyecto, es diferente, explosivo, buscamos siempre maneras espectaculares de movernos y tratamos de mezclar los movimientos del ballet con los contemporáneos. Cuando no está de gira los muchachos tienen meses de trabajo intenso. Mi intención con Ballet Revolution es mezclar todo lo vivido en mi carrera. Sí me ayuda mucho la preparación de los bailarines, nuestras escuelas de arte los preparan muy bien, yo como coreógrafo les estoy muy agradecido”, señaló.

La agrupación saldrá en junio de gira por Australia, será la cuarta vez que recorra ese continente. Después, actuará en Nueva Zelanda, Alemania y llevará un nuevo show, montado por Roclan sobre música electrónica y sinfónica al Festival de Edimburgo, Escocia.

Según el coreógrafo y director, lo único que espera de la vida ahora mismo es seguir produciendo espectáculos y hacer algo más grande para su país. ¿Más que un musical? –indago.

“Más que un musical”, asevera sonriente.

Back to top