Arte bajo las olas, sui géneris exposición prepara Santiago de Cuba

Arte bajo las olas es la exposición subacuática que preparan en Santiago de Cuba los escultores Alberto Lescay y Mario Trenard como uno de los regalos a la villa en los 500 años de su fundación.
Ese proyecto, encaminado a la protección de la biodiversidad y los ecosistemas marinos, se inserta en el programa del Centro de Gestión y Manejo del Patrimonio Natural y Cultural Subacuático de esta ciudad y será apreciado del 28 al 30 de junio próximo.
El debut de la exhibición será en ámbitos del lecho marino de los hoteles Sierra Mar y Carisol-Los Corales, enclavados en la franja costera sur-oriental, y en el acuario Baconao, donde estará accesible al público que acuda a esa última instalación en el parque recreativo homónimo.
Alrededor de 10 piezas en bronce conformarán la muestra, para la cual aúnan empeños la Comisión por el Medio Milenio, la Fundación Caguayo, el Consejo de las Artes Plásticas, la Oficina del Conservador, el Ministerio de Cultura, la agencia Paradiso y el grupo Excelencias, entre otras entidades.
Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, y Fernando Brugman, director interino de la Oficina Regional de Cultura de la Unesco para América Latina y el Caribe, ponderaron la iniciativa como parte del esfuerzo de Cuba en la conservación de esos tesoros materiales y espirituales.
En el litoral santiaguero se ubican los pecios de embarcaciones que formaron la flota del almirante español Pascual Cervera durante la batalla naval del 3 de julio de 1898, en las postrimerías de la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana.
La bahía de esta ciudad acoge igualmente a la Fortaleza de San Pedro de la Roca del Morro, Patrimonio de la Humanidad desde 1998 y uno de los más significativos exponentes de las fortificaciones militares españolas en sus enclaves coloniales en América Latina y el Caribe.
Fuente: Prensa Latina