Abogacía 2014 por un mejor modelo jurídico cubano

Con el propósito de que los abogados cubanos contribuyan al mejoramiento del modelo jurídico del país, se celebrará del 16 al 19 de septiembre, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el Congreso Internacional Abogacía 2014.
Consulte la información completa aquí.
Ariel Mantecón, presidente de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), declaró que el evento será un espacio donde los letrados transmitirán las experiencias que suscitan la aplicación práctica del Derecho.
Agregó que participarán alrededor de 600 delegados, de los cuales más de un centenar provienen de Venezuela, Brasil, Ecuador, España, Angola, Namibia y México, el de mayor representación.
Al congreso asistirán prestigiosas figuras como el peruano Raúl Lozano Merino, presidente de la Federación Interamericana de Derecho Internacional; Oscar Juaréz Cárdenas, presidente de la Confederación de Abogados Mexicanos, y Ciro Ramón Araujo, Defensor Público General de Venezuela, quienes impartirán clases magistrales.
Lizette María Vilá, vicepresidenta primera de la ONBC, comentó que en seis comisiones se tratarán temas actuales de la sociedad cubana como la ejecución de contratos en el campo de la propiedad industrial, a tono con la reciente Ley de Inversión Extranjera, y la relación jurídica laboral en las cooperativas no agropecuarias.
Los participantes debatirán acerca de los conflictos y contradicciones derivados del régimen laboral y disciplinario en las Unidades Básicas de Producción Agropecuaria, y la protección al consumidor frente a los nuevos actores económicos.
Los días 15 y 16 de septiembre sesionarán cursos precongresos, con el objetivo de dar seguimiento a determinados tópicos y actualizar a abogados de la ONBC y de empresas cubanas, en correspondencia con los cambios económicos, políticos y sociales que desarrolla el país.
Durante el evento los delegados dispondrán del material Abogacía y Derecho: Gestión de conflictos jurídicos, volumen que recoge una muestra de las ponencias presentadas por juristas cubanos y foráneos.