400 años de amistad entre Cuba y Japón: académicos en Simposio Científico

alina
23 July 2014 8:50pm

Académicos de Cuba y Japón realizan un Simposio Científico sobre imágenes moleculares en el estudio del cerebro, como parte de las celebraciones por los 400 años de amistad entre los dos pueblos.

Durante este intercambio de conocimientos, en el Hotel Nacional de Cuba, el doctor Fidel Castro Díaz- Balart, quien funge como asesor científico del Consejo de Estado, dictó una conferencia magistral bajo el título de Retos de la ciencia y la innovación para el desarrollo. La experiencia cubana.

El simposio contó con la presencia de destacados profesionales japoneses de la Universidad de Tohoku en Sendai y especialistas cubanos, quienes trataron el uso de la imageonología médica para estudios del cerebro, de gran importancia y actualidad.

El científico explicó que una de las aplicaciones más importantes que tiene la ciencia y de los problemas más acuciantes es el estudio del cerebro, los cuales se han podido hacer en gran medida en los años recientes gracias a los estudios funcionales de imágenes basados en equipos de alta tecnología.

De acuerdo con Díaz-Balart, los vínculos entre Japón y Cuba en este campo van a ser de gran impacto para el sistema de salud y para los conocimientos y saberes de la medicina cubana, con la aplicación de la biotecnología, la nanotecnología y otras tecnologías emergentes.

Durante la jornada, científicos cubanos y japoneses, junto a diplomáticos cubanos acreditados en Tokio y sus pares nipones ante La Habana, realizaron una visita a la estatua erigida en las cercanías de la bahía habanera en memoria del primer japonés que visitó Cuba hace 400 años, el samurai Hasekura Tsunenaga.

Back to top