Geoparque Viñales presenta sitio web institucional
El Geoparque Viñales presentó oficialmente su sitio web institucional, una plataforma dedicada a la divulgación del patrimonio geológico cubano. La iniciativa busca fortalecer el conocimiento sobre uno de los paisajes más emblemáticos del país y fomentar el interés por la geodiversidad, el geoturismo y la educación ambiental. La delegación del Ministerio de Turismo en Pinar del Río compartió la noticia a través de sus canales digitales, destacando el valor estratégico del proyecto.
La presentación del portal formó parte de una jornada científica celebrada en honor al aniversario de la declaratoria de Viñales como primer geoparque de Cuba. El evento reunió a emprendedores, estudiantes y especialistas, quienes participaron en diversas actividades educativas y culturales.
Durante el encuentro, se entregó el sello de Geoparque a sus primeros acreedores, en reconocimiento a su compromiso con la conservación y promoción del patrimonio natural. También se destacó la participación de niños en una expedición fotográfica, donde demostraron creatividad y conocimientos sobre geodiversidad.
Viñales recibió la condición de geoparque el 1 de noviembre de 2021. Su territorio incluye zonas de los municipios Viñales y Minas de Matahambre, y se distingue por una riqueza geológica excepcional. Entre sus principales atractivos figuran geositios de relevancia internacional, formaciones kársticas, sistemas cavernarios y registros fósiles del Jurásico. El proyecto promueve activamente el geoturismo, la geoconservación y la geoducación, como pilares para el desarrollo sostenible de la región.
La idea de crear un Parque Geológico Internacional en Cuba surgió en 1954, cuando el Doctor Carlos Rodríguez Casals propuso un proyecto de estas características en Pinar del Río. Según la información disponible en el nuevo sitio web, el plan contemplaba una extensión de 100 kilómetros a lo largo del macizo Guaniguanico, desde Punta de la Sierra en Guane hasta San Diego de los Baños. El propósito consistía en impulsar la investigación científica y el turismo en toda la región del Valle de Viñales y sus alrededores.
El Valle de Viñales se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más reconocidos y visitados en Cuba. Su integración al concepto de geoparque refuerza su valor como espacio natural, cultural y educativo, y abre nuevas oportunidades para el desarrollo local y la cooperación internacional.
 



