El Día Nacional del Reino de Arabia Saudita tiende puentes de amistad con Cuba

Redacción Exce…
22 September 2025 7:01pm
Su Excelencia Dr. Waleed Abdulrahman Alhamoudi, Embajador del Reino de Arabia Saudita en la República de Cuba

Entrevista con Su Excelencia Dr. Waleed Abdulrahman Alhamoudi, Embajador del Reino de Arabia Saudita en la República de Cuba, en ocasión de la celebración del Día Nacional del Reino de Arabia Saudita, el 23 de septiembre.

Excelencia, ¿cuál es la importancia histórica del 23 de septiembre para el Reino de Arabia Saudita?, ¿qué motivó su designación como Día Nacional?

El 23 de septiembre de 1932 representó un momento crucial en la historia del Reino de Arabia Saudita, cuando el Rey Abdulaziz bin Abdulrahman Al Saud declaró la unificación de las regiones del Reino bajo un solo nombre: "El Reino de Arabia Saudita". Esta fecha no es solo un aniversario fundacional, sino que marca el inicio de una gran trayectoria nacional hacia la estabilidad, el desarrollo y la unidad nacional.

¿Cuáles son las actividades habituales que realiza el Reino de Arabia Saudita, tanto dentro como fuera del país, para celebrar su Día Nacional?

En el Reino, el Día Nacional se conmemora con extensas celebraciones que incluyen espectáculos culturales y artísticos, la iluminación de monumentos nacionales y la organización de eventos populares que reflejan el patrimonio del Reino. En el extranjero, las embajadas del Reino organizan eventos diplomáticos y culturales que resaltan la historia y la civilización del Reino y fortalecen sus relaciones bilaterales con países hermanos y amigos.

En 2025 se celebra oficialmente el 95º Aniversario del Día Nacional del Reino de Arabia Saudita, bajo el lema "Nuestro Orgullo está en Nuestra Naturaleza", ¿cuáles son las razones que sustentan este lema?

El lema refleja el orgullo de los sauditas por su auténtica identidad nacional y por los valores profundamente arraigados en el carácter saudita, tales como la generosidad, la valentía, la sinceridad y la lealtad. El lema "Nuestro Orgullo está en Nuestra Naturaleza" es un mensaje que reafirma que la fuerza del Reino reside en la naturaleza, el patrimonio y la cultura de su pueblo, lo cual se evidencia en el proceso de desarrollo equilibrado que preserva su identidad.

Su Excelencia Dr. Waleed Abdulrahman Alhamoudi, Embajador del Reino de Arabia Saudita en la República de Cuba
Su Excelencia Dr. Waleed Abdulrahman Alhamoudi, Embajador del Reino de Arabia Saudita en la República de Cuba

 

Específicamente, ¿cómo celebrará su Día Nacional este año la Embajada del Reino de Arabia Saudita en Cuba?

La Embajada ha ofrecido una recepción oficial para conmemorar esta preciada ocasión nacional, con la presencia de altos funcionarios del gobierno cubano, representantes del cuerpo diplomático y de organizaciones internacionales, y un selecto grupo de profesionales de los medios de comunicación cubanos. El evento ha incluido una presentación visual que destaca la historia del Reino, sus logros recientes y su ambiciosa visión de futuro, con el objetivo de promover el entendimiento cultural y tender puentes de amistad entre el Reino y Cuba.

El Reino de Arabia Saudita ha implementado una labor humanitaria eficaz en varios países, ¿cómo se ha desarrollado este enfoque humanitario saudita?

El humanitarismo es inherente al enfoque del Reino, derivado de las enseñanzas del Islam que fomentan la compasión y la benevolencia. Estos principios se han plasmado en las importantes iniciativas humanitarias y la asistencia brindada por el Reino a través del Centro Rey Salman para la Ayuda y la Acción Humanitaria (KSRelief), que ha implementado proyectos en más de 105 países de todo el mundo.

Esta es una buena oportunidad para mencionar algunos de los proyectos conjuntos que se están implementando o considerando entre la República de Cuba y el Reino de Arabia Saudita. ¿Podría mencionar algunos?

Sí, existe cooperación mutua en diversos campos que reflejan el espíritu de cooperación entre el Reino de Arabia Saudita y Cuba, en particular en las áreas de salud, educación y desarrollo. En ese sentido, el Fondo Saudita para el Desarrollo ha contribuido a financiar algunos proyectos de desarrollo en Cuba. Trabajamos con Cuba en proyectos que contribuyen al desarrollo de los pueblos y al fortalecimiento de las relaciones económicas y culturales. Concedemos gran importancia al fortalecimiento de las alianzas conjuntas que contribuyen al desarrollo de sectores vitales para ambos países.

¿Desea destacar algún otro aspecto?

Queremos destacar el orgullo del Reino por sus relaciones de amistad con la República de Cuba y nuestro interés en fortalecerlas en diversos ámbitos. También apreciamos los esfuerzos de la parte cubana por desarrollar esta cooperación, y esperamos que se profundice el entendimiento y la coordinación bilaterales para servir a los intereses de nuestros dos pueblos amigos.

Back to top