Lo último de Excelencias Cuba
Havanatur por renovar el turismo cubano

Santiago de Cuba en el corazón de Iberoarte 2024

Redacción Exce…
11 October 2024 4:01pm
Iberoarte

La Feria Internacional de Artesanía Iberoarte 2024 ha comenzado en la ciudad de Holguín con un énfasis especial en las tradiciones y colores de Santiago de Cuba. Este evento, que llega a su 22da., se ha desmarcado de su tradición habitual de invitar a países específicos y, en cambio, ha decidido centrar su atención en las creaciones de los artesanos santiagueros, quienes se han destacado por la utilización de vibrantes tonalidades y por plasmar la idiosincrasia de su tierra natal, según ha informado la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El recinto ferial Expo Holguín, sede del evento, estará abierto al público desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., hora local, todos los días hasta el 26 de octubre. Durante este periodo, los asistentes podrán disfrutar y adquirir una gran variedad de productos artesanales que incluyen desde artículos de cuidado personal hasta juguetes infantiles, evidenciando la amplitud y diversidad de la oferta.

La feria no solo es un espacio de exhibición y venta, sino que también se presenta como un escenario cultural y artístico, en el que convergen las tradiciones más arraigadas de la artesanía cubana. Santiago de Cuba, una región de profunda riqueza cultural, destaca por su representación en esta edición, trayendo consigo una explosión de colores y formas que reflejan su espíritu vibrante.

Sin embargo, no son los únicos que tienen presencia en el evento, ya que artesanos de otras provincias cubanas como La Habana, Guantánamo, Granma y Las Tunas también están participando, junto con representantes internacionales de países como Perú, México, India y Argentina, lo que le otorga a la feria un carácter verdaderamente global.

Entre las actividades programadas para Iberoarte 2024, se incluyen rondas de negocios y talleres interactivos, proporcionando un espacio de intercambio entre creadores y empresarios, y fomentando el crecimiento de la artesanía cubana en los mercados internacionales. Estos encuentros profesionales son una de las claves del éxito continuo del evento, permitiendo que la artesanía local y sus artistas se proyecten más allá de las fronteras nacionales.

Por otro lado, la feria es también un escenario para la competencia y el reconocimiento del talento. La ceremonia de clausura, que se celebrará en el Club Bariay, será el marco donde se entregarán los galardones en diversas categorías, entre ellas Mejor Stand, Mejor Obra y Manifestaciones Textiles. El Gran Premio Iberoarte 2024, el máximo reconocimiento del evento, será entregado a la obra o artista que logre destacar por su innovación y calidad artística.

Iberoarte, auspiciado por el Fondo Cubano de Bienes Culturales, ha logrado consolidarse como la segunda feria de artesanía más importante del país, solo superada por la Feria Internacional de Artesanía FIART en La Habana. Cada año, este evento no solo resalta el trabajo de los artesanos locales, sino que también se convierte en una plataforma para el intercambio cultural entre creadores de diferentes partes del mundo.

A medida que Holguín acoge esta celebración del arte y la cultura, la ciudad se convierte en un punto de encuentro donde la creatividad y la tradición convergen, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la artesanía. En un contexto en el que lo hecho a mano cobra cada vez más valor, tanto por su exclusividad como por su conexión con las raíces culturales, eventos como Iberoarte son esenciales para mantener viva la herencia artística cubana.

 

Con la mirada puesta en el futuro, Iberoarte 2024 promete seguir siendo un espacio donde lo artesanal, lo cultural y lo comercial se encuentran en perfecta armonía, reflejando el talento y la diversidad de los artistas de Cuba y el mundo.

Back to top