Montecristo L´Esprit: un habano único

Armando Díaz Dones es un cubano de Camagüey, residente en Madrid, un hombre de habanos y de rones, y es un influencer importantísimo en el concepto de la buena mesa, del saber fumar y el saber beber.
Excelencias conversó con Armando, de visita en La Habana, durante la presentación de Montecristo L´Esprit (Cepo 54 x 175 mm de largo), un habano único dentro del vitolario de la marca, que viste una anilla diseñada en exclusiva para esta producción, y una anilla de pie en conmemoración del 150 aniversario de S.T. Dupont.

—¿Qué opinión tienes de este festival?
—Es un placer para mí poder compartir estas experiencias siendo mi primer Festival del Habano. La emoción la multiplicamos por 150, que son los años de esta maravillosa casa. Una marca que enlazada con el lujo que debido a esa manufactura que tiene una marca como Dupont en hacer mecheros desde Francia hacia el mundo del aficionado que busca entrelazar dos historias como es la historia de Montecristo a través de estos humidores L´Esprit.
“Un habano que hemos podido degustar el día de hoy, que es una majestuosidad y además de eso representa muy bien la unión de estas dos marcas. Hasta ahora el Festival va muy bien.
—Cuando has visto estas cajas, bases especiales, en laca como son sus plumas, sus encendedores. ¿Qué sensación te da?
—Me ha dado la sensación de un producto artesanal donde la mano del hombre influye para dar lo mejor de sí en estas ediciones donde está el crepúsculo, o sea, diferentes tipos de humidores que me despiertan el deseo de coleccionarlos por ser un amante del habano y a la misma vez uno de los amantes de la marca Montecristo.
—En tu experiencia en el mundo del habano, cuando has podido ahora mismo armonizar directamente los rones que nos acaban de presentar. Un ron como es el que hoy por hoy tiene la clave del primer maestro ronero de este país, que ha sido capaz de crear una sinergia especial por su carácter y con sus adereces. ¿Qué le parece? ¿Cómo se llama este ron?
—Soy un gran defensor del ron cubano y de la armonía con el habano, y teniendo las características que he podido disfrutar hoy han llegado al paladar de una manera que han creado una explosión de sabores de fruta confitada, de maderas y de esas melazas típicas de la caña, por lo tanto, un ron como el Havana Club Navarro para mí es una de las experiencias más inolvidables que llevo hasta el momento en el Festival del Habano 2023.
—Tú eres un influencer básico y tienes una credibilidad importantísima. ¿Cómo te sigue la gente y qué es lo que más te preguntan?
—Me considero un aficionado más comparte con una comunidad de personas a nivel mundial, sobre todo, las cosas más básicas que a veces dejamos por pasar por alto las ponemos en valor a través de estos videos de YouTube o de estas publicaciones de Instagram, sobre todo desde el punto de vista personal porque se trata de la experiencia que vive cada uno y de la experiencia que es capaz de aunar en cada momento habanos, de armonizar un ron o de disfrutar de ellas.
—El Montecristo que se hace para celebrar estos 150 años, ¿es una experiencia...?
—Es una experiencia que va más allá de lo que yo había podido soñar, porque normalmente vamos disfrutando el camino por diferentes tipos de vitolas, pero llegar a estos momentos excepcionales que marcan la vida de uno como aficionado y lo que va a adquirir y lo que va a aprender de esta experiencia, para mí es única y muy importante.

