Islazul apuesta por la innovación y la fusión en Varadero Gourmet 2025

En el marco de la 15ta. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, conversamos con Yoandra Rodríguez Correa, directora de Operaciones de Grupo Empresarial Hotelero Islazul, quien comparte las motivaciones, novedades y expectativas de Islazul en este evento que reúne a lo más destacado de la gastronomía y la coctelería cubana e internacional.
¿Qué motivó la participación de Islazul en la 15ª edición del Festival Internacional Varadero Gourmet?
Nos motiva mantenernos al día y en sintonía con los demás grupos hoteleros, impulsar a los concursantes en su superación profesional y, sobre todo, estar presentes en las nuevas tendencias de la gastronomía y la cocina cubana.
¿Qué novedades presenta Islazul este año en materia de animación gastronómica y cultural, considerando que es el único grupo hotelero que logró llevar representantes a cada una de las modalidades competitivas del festival?
En esta 15ª edición del majestuoso festival presentamos estaciones tradicionales cubanas fusionadas con cocinas de otros países. En particular, mostraremos la fusión de nuestra cocina criolla con la peruana.
¿Qué atractivos específicos de Islazul se están mostrando en el festival —restaurantes, bares, servicios gastronómicos o experiencias culturales—?
Destacamos nuestros bares y restaurantes, donde presentamos cócteles de nueva creación y platos elaborados con técnicas de vanguardia como la gelificación y el ahumado.
¿Cuál es la estrategia de Islazul para fortalecer la calidad y sostenibilidad de sus servicios gastronómicos en correspondencia con las tendencias globales debatidas en el evento?
Nuestra prioridad son los profesionales. Contamos con muchos jóvenes talentosos y con deseos de crecer, y nos concentramos en apoyarlos para que cada detalle de la operación diaria garantice un servicio de calidad, incluso frente a las dificultades actuales.
¿Cómo se articula la participación de Islazul en Varadero Gourmet con la red de instalaciones y servicios del grupo a nivel nacional?
Este año logramos un proceso de selección muy completo: comenzamos con competencias de base en las instalaciones, luego se realizaron las regionales y, finalmente, la competencia nacional. Así conformamos los equipos que hoy representan a Islazul en cada categoría del festival.
¿Qué expectativas tienen en cuanto a la creación de alianzas con proveedores, operadores turísticos y otros actores presentes en el festival?
Este espacio es ideal para consolidar vínculos con nuestros proveedores habituales y, al mismo tiempo, establecer conexiones fructíferas con nuevos actores económicos.
¿Qué importancia conceden a la capacitación y el intercambio profesional dentro de la participación de Islazul en este evento?
La capacitación es fundamental para la superación de nuestros profesionales. Trabajamos de conjunto con la Asociación de Cantineros de Cuba, la Asociación Culinaria y directivos de Formatur, a quienes agradecemos profundamente su apoyo.
¿Qué resultados esperan alcanzar en términos de visibilidad, oportunidades de negocio y proyección de marca tras su paso por Varadero Gourmet 2025?
Aspiramos a fortalecer nuestra visibilidad, diversificar las oportunidades de negocio y consolidar la proyección de Islazul como un grupo hotelero que apuesta por la innovación sin perder la esencia de la cocina cubana.