A las puertas de Cubaindustria 2024

Josefina Pichardo
13 June 2024 8:41am
Edismar Saavedra, vicepresidente de la Convención; Ernesto Cedeño, viceministro de Industrias y vicepresidente ejecutivo de Cubaindustria 2024; y Carlos Gómez, vicepresidente de la Exposición Internacional.

En su IV edición, tendrá lugar la Convención y Exposición Internacional de la Industria Cubana, Cubaindustria 2024, del 17 al 21 de junio, bajo la premisa de lograr una mayor complementariedad, integración e inserción internacional para el desarrollo industrial. La Convención sesionará en el Palacio de Convenciones de La Habana y la Exposición en el recinto ferial Pabexpo, sedes habituales del evento más importante del sector.

En conferencia de prensa, convocada por el Ministerio de Industrias y celebrada en el Centro de Prensa Internacional, se dio a conocer que están confirmados 1 265 participantes, de los cuales 1 157 son nacionales y 108 extranjeros procedentes de 22 países, entre ellos:  Venezuela, España, Francia, Rusia, Belarús, Turquía, Namibia, China y Vietnam.

El viceministro de Industrias y vicepresidente ejecutivo del evento, Ernesto Cedeño Rodríguez, reflexionó que “lo vemos como una gran oportunidad porque se trata precisamente de aunar esfuerzos y de fortalecer las alianzas con las diferentes empresas del sector, los socios tecnológicos que trabajan con nosotros y los que de alguna manera también participan en el desarrollo y la innovación, como los centros de investigación y las universidades; además de poner todas esas soluciones en función del desarrollo industrial y la satisfacción de la demanda de los sectores estratégicos para la población y las exportaciones (…) así como lograr el encadenamiento productivo con diferentes renglones”.

Al referirse a la Convención, su vicepresidente, Edismar Saavedra Yero, aseveró que el evento cuenta con la participación total de 927 delegados, de ellos 868 nacionales y 59 extranjeros, de 12 países.

El programa, que inicia el propio lunes 17 a las 9:00 a.m. en su sede del Palacio de Convenciones, comprende un total de 333 ponencias —315 de especialistas cubanos y 18 de extranjeros—, a las que se suman 62 conferencias magistrales, de ellas 24 impartidas por expertos foráneos. Incluye también 10 congresos que versarán sobre temáticas tales como metalurgia, sideromecánica, reciclaje, envases y embalajes, protección ambiental, electrónica, modas, climatización…

En la Exposición Internacional, a realizarse en Pabexpo, se confirman 360 participantes, de ellos 338 expositores, 276 nacionales (94 entidades) y 49 extranjeros (22 entidades); 13 de las formas de gestión no estatal y 22 vinculados con la actividad de diseño.

Su vicepresidente, Carlos Gómez Gilbert, informó que estaba ya contratado un 95% de los 4 000 m2 de área expositiva, comprendidos en tres salas, entre las cuales se han distribuido los diferentes tipos de producciones.

Asimismo, aseguró Gómez, se prevé la firma de 26 documentos jurídicos vinculados con la inversión, el comercio y la cooperación industrial, dígase cartas de intención, memorandos de entendimiento, convenios, acuerdos, alianzas y contratos comerciales.

Trascendió que en la feria comercial habrá un espacio dedicado a las industrias que están en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y que contará con la presencia de más de 20 empresarios chinos, entre ellos Haier y Yutong.

Back to top