La IV edición de Cubaindustria 2024 abre sus puertas en La Habana

Este lunes comienza la IV edición de Cubaindustria 2024, un evento que promete ser un hito en el ámbito industrial cubano. Con una agenda extensa y variada, las actividades se llevarán a cabo del 17 al 21 de junio en el Palacio de las Convenciones y el recinto ferial Pabexpo. Este encuentro tiene como objetivo principal fomentar la integración, la complementariedad y la inserción internacional de Cuba en el sector industrial.
En una conferencia de prensa previa al evento, el viceministro del Ministerio de Industrias (Mindus), Ernesto Cedeño, destacó que Cubaindustria 2024 representa una oportunidad invaluable para consolidar esfuerzos y fortalecer alianzas con empresas del sector, tanto nacionales como extranjeras.
Una de las características distintivas de esta edición es la implementación de una Política de desarrollo industrial que servirá como eje central de los distintos eventos, congresos y ferias expositivas.
La Convención Internacional acogerá diez congresos y un foro de diseño, donde se presentarán 62 conferencias magistrales (38 nacionales y 24 extranjeras) y 333 ponencias (315 nacionales y 18 extranjeras).
Carlos Alberto Gómez, vicepresidente del evento, informó que la feria expositiva contará con la participación de unos 360 expositores. De estos, 276 son nacionales, representando a 94 entidades, y 49 son extranjeros, pertenecientes a 22 entidades. Además, 13 formas de gestión no estatal y 22 entidades vinculadas a la actividad de diseño estarán presentes.
Se espera la asistencia de aproximadamente 1,265 participantes, entre ellos 1,157 nacionales y 108 extranjeros provenientes de 22 países, incluyendo Venezuela, España, Francia, Rusia, Belarús, Turquía, Namibia, China y Vietnam.
Bajo el lema "Por una mayor complementariedad, integración e inserción internacional para el desarrollo industrial", el evento está organizado por el Mindus y contará con la participación de los Grupos Empresariales de la Industria del Reciclaje, Industria Química, Industria Ligera, Industria Electrónica, Industria Siderúrgica y la Industria Metalmecánica.
Cubaindustria 2024 no solo busca ser un espacio para el intercambio científico-técnico, sino también un catalizador para la promoción de productos exportables y la consolidación de la producción nacional. La expectativa es que esta edición impulse significativamente el desarrollo industrial de Cuba y refuerce su posicionamiento en el escenario internacional.