La Habana, real y maravillosa, abre las puertas a la 41 Feria Internacional de Turismo FitCuba 2023

Redacción Exce…
01 May 2023 9:36pm
Feria Internacional de Turismo FitCuba 2023

Con una amplia muestra cultural en una noche de gala quedó inaugurada este lunes la 41ra. Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2023), en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña.

El Primer Ministro Manuel Marrero Cruz agradeció a los presentes la confianza depositada en Cuba y reiteró que continuará dando prioridad y apoyo al trabajo que se realiza para que tantas personas de diversas latitudes viajen a esta bella isla a descubrir todas las bondades de su cultura, historia, patrimonio y naturaleza, atributos que junto a la seguridad y la hospitalidad de nuestro pueblo, son la esencia del producto turístico cubano.

Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, interviene en apertura de la 41ra. Feria Internacional de Turismo de Cuba, FitCuba 2023.
Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, interviene en apertura de la 41ra. Feria Internacional de Turismo de Cuba, FitCuba 2023.

 

Han sido años difíciles los que hemos tenido que enfrentar, rememoró el Primer Ministro, quien recordó lo vivido con la pandemia de la Covid-19, superada gracias a los esfuerzos de los científicos cubanos que produjeron vacunas. La crisis derivada de esta pandemia, a lo que se suma “en nuestro caso particular el bloqueo que por más de 60 años han mantenido los gobiernos de Estados Unidos”, sus efectos han impactado en el normal desenvolvimiento del turismo cubano.

Pero, a pesar de ello, continuó, se trabaja intensamente en su recuperación y no se detuvieron las principales inversiones como muestra del papel protagónico que juega este sector en el desarrollo económico de nuestro país y en el bienestar de nuestra población.

Esta Feria se desarrolla en el marco de importantes eventos internacionales, lo que es motivo de satisfacción para el pueblo y muestra de que Cuba está abierta al mundo, prosiguió el Jefe de Gobierno. Entre ellos mencionó el encuentro de solidaridad con la Mayor de las Antillas, el Congreso de Patrimonio Cultural, las reuniones de ministros de Turismo y la reunión de ministros de Cultura del Grupo G77+China, del cual Cuba se honra en ostentar la presidencia pro tempore.

También se refirió a la celebración en Cuba de la Macroconvención anual del turoperador DIT Gestión, con más de 380 agentes de viajes de España y Portugal, que en estos momentos se encuentran en Cuba, la Feria de la Música Cubadisco 2023 y el Festival Mundial de Juventudes Artísticas, como se conoce a las Romerías de Mayo.

No nos hemos detenido en la búsqueda de soluciones y alternativas, apostilló Marrero Cruz, para lo cual se han aprobado importantes medidas dirigidas a incrementar la producción de alimentos, la recuperación de la situación energética que enfrenta el país, a estimular la inversión extranjera y perfeccionar el comercio exterior; se han aprobado más de siete mil mipymes, una hoja de ruta para la estabilización macroeconómica del país y nuevas políticas sociales, dándole en todo ello el protagonismo que merece nuestra juventud.

El Primer Ministro reiteró el agradecimiento a quienes brindan su confianza a Cuba, y dijo que participar en el desarrollo del turismo cubano es contribuir a mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo. Cuba ha demostrado muchas veces que posee la capacidad para superar grandes desafíos.

“No hay retos que no pueda superar el turismo cubano, porque tenemos una infraestructura de calidad, con todos los servicios y destinos en operaciones y recuperándose de manera acelerada, un capital humano con elevada calidad y calificación, un amplio legado histórico y cultural, a lo cual se dedica esta feria, legendarias ciudades patrimoniales, nueve sitios Patrimonio de la Humanidad, 290 Monumentos Nacionales, una naturaleza conservada con más de 600 kilómetros de playas y, sobre todas las cosas, contamos con un pueblo que siempre lo caracteriza su jovialidad, alegría y hospitalidad”.

En nuestra Ciudad Maravilla, La Habana, tenemos una oportunidad única para explorar todo lo que Cuba tiene que ofrecer a nivel turístico y cultural, dijo por su parte Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo, al intervenir en esta gala de apertura.

Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo
Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo

 

García Granda agradeció a expositores, patrocinadores, funcionarios gubernamentales y visitantes por su presencia, entusiasmo y compromiso con este importante evento.

Significó que Cuba es un destino excepcional, con una rica historia y patrimonio, una cultura vibrante y una belleza natural impresionante. La industria turística cubana ha demostrado un gran potencial y ha sido capaz de mantener su desarrollo y competitividad en el mercado internacional a pesar de los desafíos que enfrenta.

En esta edición de FitCuba nos enfocaremos en el patrimonio cultural cubano, mostraremos nuestras potencialidades con productos y servicios turísticos innovadores y abordaremos temas de interés como la sostenibilidad y la accesibilidad.

Dentro del programa colateral de la Feria tendremos exposiciones de negocios, eventos, congresos e incentivos, tecnologías y áreas para exhibir las propuestas de los destinos turísticos cubanos, con espacios únicos para el desarrollo de innumerables modalidades turísticas.

Esperamos que esta Feria sea una experiencia enriquecedora para todos, en la que podamos descubrir nuevas oportunidades de negocios, hacer contactos valiosos y disfrutar de todo lo que hemos preparado para esta jornada, comentó el Ministro de Turismo.

En la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la noche comenzó con la tradicional ceremonia del cañonazo, que marca las nueve en punto en La Habana, y presentaciones artísticas para disfrute de los asistentes.

La Compañía de espectáculos Ban Rarrás, Dj Reitt & Shanara, Habana Compás Dance y el Ballet Español de Cuba mostraron en los inicios la riqueza cultural de la Mayor de las Antillas, para dar paso luego al gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, quien en nombre de las autoridades y el amable pueblo capitalino dio la más cordial bienvenida.

Dijo García Zapata que FitCuba es el acontecimiento profesional más significativo que desarrolla anualmente la industria turística cubana. Subrayó que La Habana, Ciudad Maravilla del Mundo Moderno, título otorgado en 2016 gracias a lo atractivo, mítico, cálido y acogedor de su ambiente, la cual integra su patrimonio cultural e histórico con sus habitantes, para generar “progreso, identidad y reconocimiento cultural”.

La Feria, dedicada a La Habana como destino y con la cultura y el patrimonio como tema central, tiene a la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña como sede central, la más grande edificación militar construida por España en América.

El Gobernador ponderó la musicalidad de La Habana, ciudad creativa musical, así declarada desde 2019, y con un centro histórico urbano que forma parte del Patrimonio Cultural de la humanidad desde 1982.

Acuden ustedes a Cuba, y especialmente a La Habana en circunstancias extraordinarias, acotó García Zapata, pero somos un único pueblo con costumbres, hábitos, tradiciones, artes y religiosidad que nos distinguen y laboramos arduamente por desarrollar un único proyecto de nación democrática.

A la ceremonia de apertura de FitCuba 2023 asistieron el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, el vice primer ministro y titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas Ruiz, así como otras autoridades gubernamentales y políticas locales, ministros de Turismo de diversas latitudes y miembros del Consejo de Ministros, presidentes de grupos hoteleros internacionales que operan en Cuba, embajadores y miembros del cuerpo diplomáticos, directivos de turoperadores y aerolíneas, entre otros invitados.

Inauguración de la 41ra. Feria Interancional de Turismo de Cuba FitCuba 2023
Inauguración de la 41ra. Feria Internacional de Turismo de Cuba, FitCuba 2023.

 

Como para de la Feria los periodistas y turoperadores asistentes podrán participar en un programa post-feria (Postour) que les permitirá conocer otros destinos turísticos del centro del país, como Cienfuegos, Trinidad y Villa Clara, así como algunos cayos del norte del archipiélago, hasta el 11 de mayo.

Con el lema "Cuba te espera", FitCuba 2023 busca consolidar la recuperación paulatina del sector turístico en el país, que en enero registró un aumento de visitantes internacionales.

En su edición anterior, celebrada en 2019 en La Habana antes de la irrupción del coronavirus, FitCuba reunió a más de siete mil 500 profesionales de 53 países. En 2022, la Feria se realizó de manera presencial en el balneario de Varadero, con seis mil participantes de 54 países.

Se espera que FitCuba 2023 atraiga también a una numerosa representación del empresariado turístico internacional, interesado en conocer las oportunidades y potencialidades del mercado cubano.

Back to top