Juvé & Camps llega con Bodegas Torres a Varadero Gourmet 2024

El Juvé & Camps, una productora de Cava familiar con sede en Sant Sadurní d'Anoia, Cataluña, llegó hasta el 14to. Festival Internacional Varadero Gourmet de la mano de Bodegas Torres, su distribuidor internacional.
Enrique Durández Jiménez, regional manager para las Américas, las islas y el sur de la península de familia Juvé, acompañado por Carlos Acosta, director de Miguel Torres Cuba y área mánager en Centroamérica y el Caribe, realizó la cata comentada en el Centro de Convenciones Plaza América.
Estas cavas se producen de forma totalmente orgánica y sostenible, y están pensadas para todas las ocasiones, al tiempo que permiten armonías exquisitas con los habanos, trascendió en la presentación.

Según explicó Durández Jiménez, la producción de cavas en el mundo es de unas 240 millones de botellas, de las cuales, unos 4 millones de botellas solo se destinan a cavas Gran Reserva, donde Juvé & Camps produce el 40%. Así, es líder absoluto en los cavas Gran Reserva.
El cava es una Denominación de Origen Protegida supraautonómica de España. Se trata de un vino espumoso de calidad, obtenido mediante la realización de una segunda fermentación alcohólica, en botella, del vino base, y cumpliendo el método tradicional, según explicó Enrique a la audiencia.
Juvé & Camps fue fundada en 1921 por Joan Juvé Baqués y su esposa Teresa Camps Ferrer. La bodega cuenta con 270 hectáreas de viñedos.
Las cavas degustadas fueron el Reserva Juvé & Camps Essential Púrpura, el Gran Reserva de Familia, y el Gran Juvé & Camps, que como nota curiosa se comenzó a producir antes del Reserva de Familia.
Para este último se hace una mezcla de uvas donde siguen predominando la mineralidad y la salinidad.
Como comentó Durández Jiménez, lo que busca siempre la familia Juvé es mantener la frescura. Hemos probado tres diferentes productos, todos bajos de azúcar, que es uno de los signos distintivos de Juvé, acotó.
Carlos Acosta dijo que es un lujo contar con estos productos en esta Feria, y destacó el esfuerzo realizado para presentarlos y degustarlos. Añadió luego que se debe abrir el diapasón con el tema de los maridajes, pues son estas bebidas que permiten realizar armonías con numerosos productos culinarios en un amplio arco de sabores, además de los habanos.