Gaviota reafirma en FitCuba 2023 compromiso de trabajar por una gestión más eficiente

“Es para nosotros de especial trascendencia este encuentro en el marco del 35 aniversario de la fundación de Gaviota, que celebramos en enero pasado, y por el hecho de que La Habana constituye uno de los espacios más activos de trabajo de nuestro Grupo a nivel de país, con una importante capacidad de acogida en una treintena de excelentes hoteles estratégicamente distribuidos en ubicaciones privilegiadas y escenarios emblemáticos de la ciudad”.
Así expresó este miércoles Fran País Oltuski, vicepresidente de Mercadotecnia del Grupo Gaviota, al presentar los productos y servicios de la empresa en el marco de la 41ra. Feria Internacional de Turismo de Cuba, FitCuba 2023.

Recordó “los ejemplos paradigmáticos del Grand Hotel Manzana Kempinski abierto en 2016 y situado al pie del Parque Central; o del Iberostar Grand Packard y el Royalton Paseo del Prado, que inauguramos un par de años después a la vista del Morro; el hermoso Gran Hotel Bristol, cerca del Capitolio; el Palacio Cueto, en la Plaza Vieja, el hotel Mystique Regis en el Prado; y el Palacio de los Corredores, nuestra última apertura en el casco antiguo de la ciudad”.
En una convocatoria de FitCuba dedicada esencialmente al tema patrimonial, “son de ineludible referencia los hoteles Habaguanex, un conjunto de 22 establecimientos con cerca de 700 habitaciones, los cuales se ubican en los predios del Centro Histórico de La Habana, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1982 junto con el Morro y esta propia fortaleza de La Cabaña, donde hoy nos encontramos”.
“Estas instalaciones que en sí mismas constituyen valiosos exponentes patrimoniales, son la expresión más elevada de la visión con la que el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, a quien rendimos comprometido tributo, hizo de la llamada Habana Vieja, sus calles y sus plazas, un maravilloso espacio de diálogo entre patrimonio, cultura y turismo que ya hoy más que necesaria alianza, es el camino y el futuro, incluso, de nuestro quehacer en La Habana”, subrayó el Vicepresidente de Mercadotecnia de Gaviota.
“El Hotel Santa Isabel con sus arcos de medio punto y su bonito patio interior es paradigmático en este sentido. Tiene una privilegiada ubicación a pasos de varios de los grandes iconos patrimoniales de La Habana: por ejemplo, el Templete, monumento en homenaje a su fundación; y en los inmediaciones, también, los Palacios de los Capitanes Generales y del Segundo Cabo, máximas instancias del poder español en la Isla; más el Castillo de la Fuerza, en uno de cuyos baluartes fue instalada La Giraldilla, símbolo de la Ciudad”, detalló.

Se refirió además al hotel Los Frailes “con su ambiente medieval y apacible, el hermoso hotel Raquel consagrado a la cultura hebrea y el Hotel Conde de Villanueva, en la calle Mercaderes, con su famosa Casa del Habano, son otras de estas joyas del portafolio de Habaguanex en el Centro Histórico de La Habana”.
Gaviota, fiel a la memoria de Eusebio Leal, ha realizado importantes renovaciones en los Hoteles Habaguanex, “que no se detendrán para actualizarlos con mejores condiciones y más confort; gracias a las cuales hoy podemos anunciar la reapertura del hotel Valencia Comendador; el Ambos Mundos, en la calle Obispo, donde Hemingway se hospedó en los años 30 del siglo XX y escribió parte de su obra; como así mismo el Park View, próximo al famoso bar restaurante habanero El Floridita y al Museo Nacional de Bellas Artes”, comentó Oltuski.
“El hotel Catedral, ya casi listo cerca de esta icónica plaza colonial habanera, se integrará próximamente también a la colección Habaguanex en el Centro Histórico”, adelantó.
Significó además el importante papel de la Agencia de Viajes Gaviota Tours junto a Transgaviota en la promoción y acceso a los atractivos patrimoniales de La Habana, “de los clientes que recibimos con excursiones y paseos concebidos para ponerles en contacto con sus espacios y valores más representativos, sitios más emblemáticos y las tradiciones más auténticas de los habaneros”.
“Se trata precisamente de un ámbito en el que vislumbramos grandes potencialidades de acuerdo a las tendencias de consumo del turista de hoy, cada vez más interesado en integrar a su experiencia vacacional la interacción y contacto con las costumbres, culturas y formas de vivir de los lugares que visita”, consideró.
Al referirse a la cultura, destacó “Baracoa, nuestra Villa Primada, y otro gran destino patrimonial de Gaviota en el país, con magníficos hoteles y ofertas de paseo únicas en sitios irrepetibles como Finca Duaba y la Ruta del Cacao, el Rancho Toa con sus comidas típicas exclusivas de allí o el imponente paisaje del rio Yumurí con su gran cañón de paredes verticales”.
El directivo aseguró que “Gaviota tiene en pleno funcionamiento todos sus destinos en Cuba. Varadero, Cayos de Villa Clara, Jardines del Rey y Holguín en total disponibilidad con los servicios de excursiones de Gaviota Tours y Transgaviota, más las ofertas náuticas de Marinas Gaviota”.
“Tenemos activo además Cayo Cruz, al norte de Camagüey; y los nuevos destinos Cayo Paredón Grande y Ramon de Antilla, con sus primeras instalaciones en operación, que prevemos lanzar mundialmente en nuestra V Bolsa Turística Destinos Gaviota a celebrarse del 18 al 24 de octubre próximo, en Jardines del Rey”, abundó al respecto.
Al realizar un balance de los realizado en 2022, informó que Gaviota tuvo un crecimiento “en capacidades de recepción y nuestra planta hotelera recibió importantes mejoras, retomaron su actividad todas las empresas y dependencias de nuestro Grupo, y en muchos frentes fuimos aún más lejos de lo que previmos en principio”.
“Seguimos avanzando en la disponibilidad y calidad de la conexión a internet en nuestras instalaciones en todo el país, se extendió este servicio a nuestros clientes de los ómnibus panorámicos de Transgaviota en Varadero y Cayos de Villa Clara e igual para los excursionistas a bordo de los catamaranes del Crucero del Sol, en Varadero”.
“El compromiso es seguir trabajando incansablemente y enfocados en una gestión más eficiente, la búsqueda permanente de mayores niveles de calidad en el servicio y mejores resultados para todos donde quiera que sea posible”, sentenció.
A 35 años después de fundado, Gaviota es “una gran familia que junto a nuestros asociados tenemos a cargo la atención de quienes nos eligen como anfitrión de sus vacaciones en Cuba, lo que asumimos con toda responsabilidad y compromiso y honramos como un verdadero privilegio”, finalizó Oltuski.
