Gala exalta a Montecristo en mágica noche del XXIII Festival del Habano

Redacción Exce…
27 February 2023 9:07pm
XXIII Festival del Habano

La primera noche de la nueva y ansiada edición 23 del Festival del Habano tuvo lugar este 27 de febrero en el bello e histórico Club Habana, una ubicación muy especial a orillas del océano atlántico. Se trata de un club social inaugurado en 1928, con preciosos salones y cuidada playa, además de numerosos espacios verdes que lo convierten en una ubicación ideal para este evento inaugural y que acogió a unos 1200 invitados.

La Habana se vistió de gala en la noche de este lunes en el homenaje a Montecristo, una de las marcas más reconocidas y apreciadas por los amantes del Habano, con la presentación de la vitola que amplía la Línea Open, Montecristo Open Slam.

Montecristo Open Slam

 

La velada contó con Darianis Palenzuela como presentadora y reveló la nueva imagen diseñada para la Línea Open de Montecristo.

XXIII Festival del Habano

 

En las palabras de bienvenida la copresidenta de Habanos, S.A., Maritza Carrillo, aseguró que “nos complace muchísimo verlos de nuevo después de dos años largos de espera, y les agradecemos por estar con nosotros en esta gran noche inaugural del 23er. Festival del Habano. No podíamos tener mejor motivo para reencontrarnos que la celebración del mayor evento internacional de tabaco Premium”, agregó.

“Este tiempo de espera en el que no han dejado de acompañarnos queremos convertir esta edición en un recuerdo memorable en sus corazones”, subrayó Carrillo.

Por su parte Luis Sánchez-Harguindey Pardo de Vera, también copresidente de Habanos, S.A., comenzó su intervención “con unas palabras de agradecimiento y reconocimiento hacia mi colega y amigo Inocente Núñez, con el que he tenido el gusto de poder compartir estos últimos ocho años al frente de Habanos. Estoy convencido de que gracias a su dedicación, a su amor al habano y a su pasión, Habanos ha continuado afianzándose como líder a nivel mundial. Así que no queríamos dejar de pasar estos momentos para rendirle este pequeño homenaje”.

El Copresidente de Habanos este 2023 es un año muy especial. “Estamos muy ilusionados y encantados de volver a compartir con ustedes la esencia, la cultura del habano y, por supuesto, todas esas experiencias que hacen que nuestro producto y nuestro negocio sea totalmente único.

“Al fin y al cabo, ustedes, junto con el habano, son los grandes protagonistas de esta semana, de hoy, de todos estos días, y esperamos estar a la altura de sus exigencias”, comentó.

Recordó el directivo que 2022 fue un año muy positivo para la compañía “a pesar de todas las dificultades que atravesamos, la pandemia fundamentalmente, crisis económicas, y a pesar de eso nuestro negocio continúo continuó creciendo”, dijo.

“Fuimos capaces de organizar eventos únicos como todos los que giraron en torno al 55 aniversario de nuestra marca más emblemática, Cohiba, y también deleitamos a los aficionados con nuevos productos. Y para el año 2023 tenemos también grandes expectativas que se basan en la fortaleza de nuestras iniciativas y, cómo no, en toda la pasión, la dedicación y el amor hacia el habano que tenemos todos los que formamos esta maravillosa familia”, sentenció.

Asimismo, durante la celebración se disfrutó de un espectáculo de 132 drones en el cielo, así como de la animación por parte del grupo Teatro fusión-mimos y de las actuaciones de DJ Leo Milano, Circo de Cuba, Yarima Blanco, Yanet Valdés, Mónica Mesa y Máquina Perfecta.

XXIII Festival del Habano

 

Alejandro Pérez, reconocido director de fotografía, realizador y camarógrafo de cine, televisión y video, sorprendió entretanto a aficionados presentes en el concierto de cierre de la primera noche del Festival con su proyecto Vitrola Cuban Mix.

XXIII Festival del Habano

 

El XXIII Festival del Habano fue inaugurado oficialmente este lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana por el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Al evento asisten más de dos mil aficionados de un centenar de naciones, y en su Feria Comercial están instalados cerca de 70 estands con más de 250 expositores.

La cita de este año está dedicada a tres marcas de Habanos: Montecristo, Bolívar y Partagás. Entre las actividades se incluyen visitas a fábricas de la capital y a plantaciones del macizo montañoso de Pinar del Río, donde se cultivan las hojas de la aromática hoja, en particular el llamado tabaco de capa, destinado a la exportación.

En esta ocasión son lanzados tres nuevos productos: Montecristo Open, Bolívar New Gold Medal y Línea Maestra (vitola). Para la gala final, el viernes en la noche, serán subastados exclusivos humidores, en tanto el dinero que se recaude se destinará a la salud pública cubana.

XXIII Festival del Habano

 

Back to top