FitCuba 2023 destacará muestras gastronómicas de emprendedores privados

Luis Ramiro Pino Naranjo, representante del Ministerio del Turismo (Mintur) en La Habana, anunció hoy que en la próxima bolsa de ocio de este país mostrarán varias propuestas gastronómicas de emprendedores. Señaló que se trata de negocios de comida particulares que son un complemento esencial para la cocina capitalina, lo cual es de interés para la 41ra. Feria Internacional del Turismo de Cuba (FITCuba 2023) que se realizará del 1 al 5 de mayo próximos La Habana.
Subrayó que los negocios privados son un complemento esencial para el turismo nacional y al igual que los públicos mostrarán las auténticas tradiciones culinarias cubanas en la próxima Feria.
Este criterio también lo expresó en el Hotel Habana Libre, durante la reciente Competencia Territorial de Coctelería y Cocina Sabor Cubano (fin de semana).
Organizada por el Mintur, la cita reunió a los negocios de comida privados de La Habana, Artemisa y Mayabeque (región occidental). El representante afirmó que el encuentro permitió que quienes trabajan en dichas instalaciones puedan demostrar sus conocimientos y competir junto a los públicos.
Esta competencia, aseguró, formó parte del llamado realizado por el Gobierno para incentivar el emprendimiento, que además deviene en un encuentro de conocimientos e intercambio de saberes entre los empresarios de esta rama, y un llamado a la elevación de la calidad de la restauración en el territorio.
Su objetivo, indicó el directivo, también es competir entre los representantes del sector no estatal en un concurso de coctelería en estilo clásico y libre (flair), y de cocina con vistas a seleccionar a los representantes del sector particular a asistir a FitCuba 2023.
La competencia de coctelería en estilo clásico contó este fin de semana con una decena de cantineros de igual cantidad de negocios, que ganó el bartender Vladimir Márquez del establecimiento llamado Sibarita, seguido por David Alejandro Domínguez de La Auténtica, y de Andy Mendoza de Elizalde.
En el caso del estilo libre o flair, el primer lugar lo logró Héctor E. Leyva del restaurante Bitácora, segundo puesto para Jonathan Bosh de La Chuchería, y tercero Karel Medina de Jíbaro.
La presidenta de la Asociación Culinaria de La Habana, Alina Martel, señaló que el trabajo y los platos presentados por jóvenes no tienen nada que envidiar a los del sector estatal, porque hicieron una muy buena preparación elaboración y fusión de los ingredientes.