ExpoCaribe 2024: Santiago de Cuba se prepara para una oportunidad empresarial sin precedentes

Este 26 de junio Santiago de Cuba será el escenario de la esperada feria ExpoCaribe 2024, un evento que promete convertirse en un hito para el empresariado regional y que ya cuenta con la confirmación de más de un centenar de expositores provenientes de 22 países.
La cita, que se extenderá hasta el 29 de junio, se llevará a cabo en el Complejo Cultural Heredia, un espacio emblemático que acogerá a empresarios, funcionarios y visitantes interesados en explorar nuevas oportunidades de negocio.
El periódico local Sierra Maestra ha informado que hasta la fecha se han identificado 229 contratos con empresas nacionales, lo que destaca el entusiasmo y la preparación para esta importante ocasión. La contratación de los diferentes espacios del recinto ferial avanza a buen ritmo, asegurando que todo esté listo para la inauguración.
El programa de ExpoCaribe 2024 comenzará con una actividad simbólica: la visita de los jefes de Delegaciones Oficiales al Cementerio Santa Ifigenia, un lugar de gran significado histórico y cultural para los cubanos. Posteriormente, en la sala principal del Complejo Cultural Heredia, se llevará a cabo la ceremonia de inauguración, que contará con la presencia de diversas personalidades invitadas. Durante este acto, el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) presentará la Cartera de Oportunidades de Negocios con inversión extranjera, así como la oferta de bienes y servicios exportables de Cuba, subrayando las potencialidades económicas del país.
En la misma jornada matutina, está prevista la Cancelación Postal Rememorativa, un acto a cargo del Grupo Empresarial de Correos de Cuba, que contribuirá a enmarcar el evento en la memoria filatélica. Seguidamente, se procederá a la apertura oficial del área expositiva, dando inicio a un recorrido por los diferentes stands donde los expositores mostrarán sus productos y servicios.
La agenda del primer día culminará con una Gala Cultural en la Sala principal del Teatro Heredia, organizada por el Gobierno de Santiago de Cuba, que brindará a los participantes una muestra del rico patrimonio cultural de la región.
En los días siguientes, ExpoCaribe 2024 continuará con una serie de actividades diseñadas para fomentar el intercambio y la colaboración. Entre ellas, destacan los encuentros en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo y en el hotel Meliá Santiago de Cuba, donde se desarrollará una reunión de la Cámara de Comercio. Además, se realizarán visitas profesionales a la Feria y se llevará a cabo el Encuentro de Agencias Reguladoras del Caribe, así como el Foro Empresarial, en el que se presentarán proyectos patrocinados por los gobiernos locales.
El evento concluirá el 29 de junio con la ceremonia de clausura en el Complejo Cultural Heredia. Como es tradición, se otorgarán premios en diversas categorías, incluyendo stands, diseño, comunicación social, gráfica, audiovisual, piezas para soportes digitales, relaciones públicas, innovación, calidad y el Premio Especial del Comité Organizador. Estos galardones no solo reconocerán la excelencia, sino que también incentivarán la mejora continua entre los participantes.
ExpoCaribe 2024 no es solo una feria comercial; es un espacio estratégico para promover la inversión extranjera en las provincias orientales de Cuba, fomentar la sustitución de importaciones y exhibir la profesionalidad y competitividad de los actores estatales y privados en el ámbito comercial. Con su variado programa y la diversidad de participantes, la feria se perfila como una plataforma esencial para el desarrollo económico y la cooperación regional.