En marcha primera edición de Experiencias Gran Caribe

El Grupo Hotelero Gran Caribe inauguró su primer evento profesional Experiencias Gran Caribe, una iniciativa estratégica diseñada para fortalecer la colaboración entre hoteles, turoperadores, agencias de viajes, líneas aéreas y socios internacionales, en un entorno de inmersión, formación y prospección turística. El encuentro, celebrado en el histórico Hotel Nacional de Cuba, contó con la participación de representantes de marcas asociadas como Meliá, Iberostar, Barceló, Blue Diamond Resorts, nH, Blau Hoteles y Roc Hoteles, así como prensa especializada y grupos FAM.
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de una agenda dinámica que incluyó presentaciones institucionales, recorridos por instalaciones emblemáticas, talleres prácticos —como una clase de yoga en los jardines del Hotel Nacional— y espacios de networking, todo enmarcado en el lanzamiento oficial de la nueva campaña promocional de Gran Caribe Hoteles.

Jesús Pérez Balsa, presidente del Grupo Hotelero Gran Caribe, destacó en su discurso inaugural el papel del turismo como ecosistema colaborativo:
“Este evento es mucho más que un punto de encuentro: es una plataforma para inspirar, conectar y crear oportunidades. En un entorno global competitivo, debemos destacar no solo por la calidad de nuestros servicios, sino por nuestra capacidad de innovar y adaptarnos. Hoy reafirmamos que la clave del progreso radica en la colaboración estrecha entre todos los actores del sector, con el invaluable respaldo del Ministerio de Turismo.”
Pérez Balsa resaltó además el reciente reconocimiento de Cuba como Mejor Destino Cultural del Caribe por quinto año consecutivo en los World Travel Awards, un logro que honra la riqueza patrimonial del país y del propio Hotel Nacional, que pronto celebrará su 95 aniversario. “Continuaremos invirtiendo en la modernización de nuestras instalaciones, en la formación de nuestro capital humano y en la excelencia de nuestros servicios”, afirmó.

Por su parte, Diana González, directora comercial de Gran Caribe, presentó una visión integral del portafolio hotelero del grupo, que incluye propiedades propias y asociadas en siete destinos turísticos de Cuba, desde La Habana hasta Jardines del Rey.
“Gran Caribe no solo ofrece hoteles con historia y calidez, sino también una propuesta comercial competitiva, con categorías entre tres y cuatro estrellas y tarifas accesibles. Nuestros socios son parte fundamental de nuestro éxito. Si a ellos les va bien, a Gran Caribe le va mejor”, señaló González.
La directora comercial anunció novedades clave, entre ellas la incorporación de Meliá en la gestión del hotel Las Morlas a partir de mayo de 2026, la próxima apertura del Hotel Playa de Oro bajo la comercialización directa de Gran Caribe, y las celebraciones por el 150 aniversario del Hotel Inglaterra de La Habana, gestionado junto a Blue Diamond Resorts.
El evento también sirvió para destacar experiencias únicas en propiedades como el Hotel Faro Luna en Cienfuegos, Villa Cuba en Varadero —ideal para familias y eventos—, y el renovado Hotel Deauville en La Habana, que ahora cuenta con un piso ejecutivo de categoría superior.
Con Experiencias Gran Caribe, el grupo refuerza su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la promoción de Cuba como destino cultural y turístico de primer nivel. La jornada concluyó con una invitación a construir juntos “un futuro de beneficio mutuo, donde las ideas se transformen en proyectos reales y generen experiencias inolvidables para los viajeros del mundo”.