Cuba se siente, no se cuenta: diversidad y autenticidad marcan la segunda jornada de Experiencias Gran Caribe 2025
En el marco del evento Experiencias Gran Caribe 2025, celebrado en el histórico Hotel Nacional de Cuba, concluyó con gran éxito la segunda jornada de presentaciones, en la que destacadas cadenas hoteleras internacionales compartieron sus visiones, novedades y compromisos con el destino cubano, reafirmando su apuesta por una oferta turística diversa, auténtica y en constante evolución.
La jornada se abrió con una propuesta que rompe moldes: ROC Hotels busca vivir Cuba con intensidad, sin filtros ni formalidades. Lejos de limitarse a ofrecer una habitación, ROC se presenta como una invitación a sumergirse en la esencia misma de la isla: en la espontaneidad de un baile en la calle, en la calidez de una conversación con un local, en la magia de un atardecer sobre el Malecón o en la energía de una rumba improvisada. Su filosofía se construye sobre valores como la autenticidad, la conexión humana y la celebración del presente, atrayendo a viajeros que valoran la actitud sobre el lujo ostentoso. Con presencia en dos destinos emblemáticos —La Habana, con su riqueza histórica y cultural, y Varadero, con sus playas de ensueño—, ROC no vende hospedaje, sino una forma de sentir Cuba desde dentro, con frescura, buena vibra y una energía contagiosa que redefine la experiencia turística en la isla.
A continuación, Barceló Hotels & Resorts presentó su actualización estratégica para 2025, centrada en sus dos propiedades en Varadero: Barceló Solymar y Occidental Arenas Blancas. Más allá de su ubicación privilegiada frente al Boulevard y en primera línea de playa, lo que realmente marcó la diferencia fue el enfoque en la renovación integral y la mejora continua. Entre 2024 y 2025, ambas propiedades han visto transformarse sus espacios clave: se remodelaron 72 habitaciones, se modernizaron los lobbies, baños y áreas de buffet, y se sustituyeron camas y colchones para garantizar el máximo confort. Pero no todo es infraestructura: la propuesta gastronómica se ha enriquecido con cinco restaurantes a la carta, dos buffets temáticos y diez bares que ofrecen tanto bebidas nacionales como internacionales seleccionadas. Además, la cadena introdujo una innovadora fórmula comercial —“Compre uno y disfrute dos”— que permite a los huéspedes acceder a servicios complementarios en ambos hoteles, multiplicando la experiencia. Con 883 habitaciones, tres piscinas, actividades deportivas, animación diurna y nocturna, y espacios dedicados a eventos y bodas, Barceló refuerza su posición como referente del todo incluido premium en Varadero, combinando comodidad, entretenimiento y calidad en un entorno renovado y dinámico.
Posteriormente, NH Hotels & Resorts, subrayó su compromiso con La Habana como destino urbano de excelencia. Integrada al grupo Minor, con presencia global en más de 550 hoteles, NH ha convertido sus dos propiedades en el Vedado —NH Capri La Habana y NH Collection Victoria La Habana— en verdaderos embajadores de la cultura cubana. El NH Capri, con su icónica piscina en el piso 18 y el histórico Lobby Bar que opera desde los años 40, no solo ofrece vistas panorámicas y coctelería de autor, sino también un espacio vivo donde se celebran ruedas de casino con septetos en vivo y fiestas temáticas los viernes. Por su parte, el NH Collection Victoria, con solo 31 habitaciones, brinda una experiencia íntima y sofisticada, ideal para viajeros exigentes que buscan privacidad sin renunciar a la autenticidad. Ambos hoteles, ubicados a pocos metros del Malecón y del propio Hotel Nacional, se han convertido en puntos de encuentro cultural donde el arte, la música y la gastronomía local forman parte inseparable de la estancia. Además, NH anunció su interés en expandir su portafolio en Cuba con marcas como nhow, Anantara o Tivoli, y destacó su exitosa alianza con Barceló para ofrecer paquetes combinados La Habana + Varadero, facilitando al viajero disfrutar tanto del alma urbana como de la belleza playera del país en un solo viaje.
La jornada culminó con una intervención emotiva y sólida por parte de Carmen Teresa González Sánchez, Jefa de Ventas en Cuba de Blau Hotels, quien presentó con orgullo la evolución y diversificación de la cadena en la isla. Blau, con raíces españolas pero corazón cubano, opera hoy tres hoteles con identidades claramente diferenciadas. En La Habana, el Blau Arenal Habana Beach, ubicado en la paradisíaca Santa María del Mar, se erige como un refugio natural rodeado de vegetación autóctona y atravesado por la Laguna Boca Ciega, ideal para familias y parejas que buscan tranquilidad a solo 25 km del centro de la capital. En Varadero, la marca ofrece dos experiencias complementarias: por un lado, el Blau Varadero, exclusivo para adultos, con 392 habitaciones, dos piscinas y nueve opciones gastronómicas, diseñado para quienes desean sofisticación, descanso y entretenimiento sin distracciones; por otro, el Blau Las Morlas Varadero Beach, resultado de una alianza estratégica con Gran Caribe, pensado especialmente para familias, con habitaciones dúplex de dos niveles, suites amplias y una distribución funcional que facilita el movimiento entre sus tres restaurantes y cuatro bares. Más allá de las cifras, Blau puso énfasis en la experiencia real del huésped, respaldada por altos niveles de satisfacción y un enfoque humano que prioriza la calidez, la atención personalizada y la conexión genuina con el entorno cubano.
Al cierre de esta intensa jornada, quedó claro que el turismo en Cuba no se limita a una sola narrativa. Cada cadena, con su identidad y enfoque, contribuye a una oferta hotelera rica, diversa y en constante crecimiento. Todas coinciden en un punto esencial: Cuba no se visita, se vive. Y en ese vivir, cada huésped encuentra su propia manera de sentir la isla, gracias a un sector hotelero comprometido con la autenticidad, la innovación y la excelencia.




