Cuba Ron y el sabor de una tradición

La Corporación Cuba Ron S.A. ha dedicado su presencia en el 14to. Festival Internacional Varadero Gourmet 2024 a la Ronera de Cárdenas y La Vizcaya.
“La Vizcaya S.U.R.L. es una Mipyme Estatal, cuyo único socio es Cuba Ron S.A. Consiste en un interesante complejo recreativo cultural que muestra al público la cultura, las tradiciones y la historia del ron ligero cubano”, explicó a Excelencias Milagros Ortega Suárez, su administradora.
“Radicamos en Cárdenas, muy cerca de la Ronera, en un edificio precioso de dos plantas, uno de los inmuebles de la otrora Compañía Arechabala S.A., que se rescató y está completamente restaurado, pegadito a la costa en un entorno espectacular (…) Debe su nombre a la primera destilería de la compañía Arechabala, que se llamó la Vizcaya, porque él era vizcaíno, y quiso honrar sus orígenes”, agregó.
Desde hace aproximadamente dos años, La Vizcaya brinda servicios gastronómicos y de eventos vinculados a su objetivo cultural, comercializados mediante las agencias Gaviota Tours, Cubatur, Cubanacán y Havanatur. Su principal producto es el llamado La Ruta del Ron.
“Organizamos una visita a la fábrica a través de las agencias de viajes y terminamos en una degustación en la sala de cata de La Vizcaya; así se vive una experiencia, no se degusta, no se toma un trago de ron, sino se vive una experiencia en cuanto a los aromas, olores, colores y sabores del ron que estemos degustando, y de esa forma le explicamos a los visitantes cómo beber un ligero cubano”.
Para conocer de la Ronera Cárdenas y sus productos, Excelencias también entrevistó a Isabel Cristina Rivero Páez, Aspirante a Maestra del Ron Cubano, quien trabaja en esa ronera y la defiende muy bien en todos los escenarios, a su decir, “siempre que hay una oportunidad, lo hacemos con mucho amor”.
Al margen del tema central de la entrevista, le preguntamos que cuándo pasaría a Maestra Ronera, y nos explicó que “el Movimiento lo define según las tareas, no tiene un plazo fijo, puede ser hasta 14 años, más o menos de 9 a 14 años; el proceso es largo, como dicen, es una carrera universitaria, pero es más que eso, ser Maestro Ronero lleva mucha dedicación, yo digo que es como el médico que siempre está estudiando, siempre está conociendo, siempre está buscando e investigando para hacer un producto mejor”.
Sobre lo que trae Cuba Ron al Festival Varadero Gourmet, comenta “como ya usted sabe, tenemos un producto insignia, que es el que reconoce a la Ranera de Cárdenas dentro del sistema corporativo, como productores originales: Perla del Norte, una marca que nace en la década del 60, cuando fue nacionalizada la industria. Más o menos en 1994 esa marca desaparece del mercado, en esos momentos no había interés en ella. Estaba registrada, por lo que se pudo rescatar”.
“En el año 2012, Cuba Ron decide que la Ronera de Cárdenas tenía que tener una marca que la representara e identificara con un sabor propio de acá, de las tradiciones de nuestra ronera, que lleva muchos años, porque usted sabe que en 1934 es que nace el ron Havana Club, es decir, que nosotros somos la cuna del ron Havana Club, pero esta otrora ronera de Arechabala nació en el 1878 con una única destilería donde se hacía aguardiente o un alcohol más bien para uso doméstico”.
Más adelante explicó que, a partir de que resurge la marca Perla del Norte, en 2012, “nosotros empezamos a sembrar bases nuevas con un diseño propio, una tecnología propia (…) a partir de 2015, ya se hace la presentación de los primeros diseños como el Carta Blanca y luego el Carta Oro, y más adelante, hacia el 2019, es que ya sale el Añejo, porque las bases tienen que envejecer”.
“Lo que estamos comercializando actualmente, y que ha tenido muy buena aceptación, es un ron de mucha fortaleza porque es un ron a 40 grados, que homenajea el sabor al aguardiente que es algo fundamental, lo que le da el sabor al ron cubano”.
El Ron Perla del Norte forma parte de la cartera de productos de la Ronera de Cárdenas, y se presenta en las variantes Perla del Norte Carta Blanca, Perla del Norte Carta Oro y Perla del Norte Añejo.