Convocan a la XXIV Fiesta del Vino en 2025

Luego de exitosas sesiones, del 2 al 4 de octubre, en el Salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba, la XXIII Fiesta del Vino quedó clausurada, justo con la convocatoria a la vigésimo cuarta edición, del 1 al 3 de octubre de 2025.
La jornada final fue el espacio para lo más esperado de este evento, la entrega de reconocimientos y premiación. Por su calidad, fueron recomendados dos tipos de vinos tintos de UCSA Freixenet y de MG Caribe Food & Beverage; como vino novedoso, uno de Bodegas Roqueta; y como vino rosado de la preferencia, uno de las Bodegas Torres.
La bodega más popular de la Fiesta del Vino fue la de Miguel Torres; además, fueron premiados Inversiones Pucara IPSA, Vallformosa y MG Caribe Food & Beverage.
Entre los agradecimientos, destacó el efectuado a la Asociación de Sommeliers de Cuba que, sin dudas, juega un rol protagónico en estos encuentros.
La Fiesta Internacional del Vino nació en el año 2000, a partir de una idea del entonces director general del Hotel Nacional, Antonio Martínez, y su objetivo inicial fue el de dar a conocer nuevos productos, fomentar el conocimiento vitivinícola, así como elevar el nivel profesional del personal de servicios en los hoteles y la gastronomía en general.
Con el transcurso del tiempo y a medida que se realizaba una nueva edición, este evento fue tomando cada vez más fuerza, hasta su actual posicionamiento en ese sector.
Entre las bodegas y empresas con mayor participación durante estos años han sido Freixenet, Torres y Sardá (actual Roqueta). Freixenet ha sido la bodega que, desde el surgimiento del evento, siempre ha participado en cada una de las ediciones realizadas, y los países con mayor representación histórica han sido Italia y España.