Convocan a edición 12 del Concurso de Fotografía Subacuática IMASUB 2024

Redacción Exce…
11 June 2024 6:42am
Convocan a edición 12 del Concurso de Fotografía Subacuática IMASUB 2024

El esperado Concurso de Fotografía Subacuática IMASUB 2024 celebrará su edición 12 del 2 al 7 de septiembre próximo en la pintoresca localidad de María La Gorda, en la península de Guanahacabibes, provincia de Pinar del Río, conocida por la claridad y transparencia de sus aguas, que ofrecen una visibilidad de hasta 30 metros de distancia longitudinal en profundidad, creando un entorno ideal para la práctica de la fotografía submarina.

Este evento, convocado por el Grupo Gaviota, está abierto a todos los apasionados de la fotografía submarina, ya sean profesionales o aficionados, quienes tendrán la oportunidad de capturar la fascinante vida marina en diversas categorías diseñadas para destacar diferentes aspectos del mundo subacuático.

Categorías del Concurso

1. Macro: Esta categoría se centra en fotografías donde el sujeto aparece en tamaño real o mayor en el sensor de imagen de la cámara, con una relación de reproducción 1:1 o mayor. Los temas macro son generalmente de 6 pulgadas de diámetro o menores y se fotografían con una longitud focal de lente superior a 35mm.

2. Retrato de Vida Marina: Se enfoca en retratos de animales bajo el agua, incluyendo peces, tiburones, leones marinos, pulpos, aves marinas, entre otros. El objetivo es capturar la personalidad del sujeto, pudiendo ser un retrato de cuerpo completo o enmarcado alrededor de la cara o cabeza.

3. Comportamiento de Vida Marina. Esta categoría destaca fotografías que muestren la vida marina en acción, como alimentándose, limpiándose, entrenando, bostezando o jugando.

4. Tema del Evento: La fotografía deberá reflejar el tema seleccionado por el comité organizador junto al jurado del evento, y será utilizada para la promoción del concurso el próximo año. El tema será anunciado en la reunión informativa previa a la competencia.

5. Paisaje de Arrecife: Se aceptarán fotografías donde el arrecife vivo sea el sujeto principal. Pueden utilizar técnicas de gran angular de enfoque cerrado e incluir peces grandes, buzos u otros animales, siempre que se muestren en el hábitat de los arrecifes entre corales duros y blandos, esponjas y otras formas de vida de los arrecifes.

Proceso de identificación y entrega de obras

Cada participante tendrá acceso a una carpeta de selección mediante una contraseña y seudónimo, donde colocará sus tres mejores fotos en cada categoría. Las fotos serán descargadas directamente en el servidor por un miembro del comité organizador al final de cada jornada, identificadas por días y seudónimos. Los nombres de las fotos serán cambiados por el informático designado para garantizar anonimato y transparencia durante la evaluación del jurado.

Las fotos deben ser entregadas en formato JPEG, con la máxima calidad posible. Se permiten capturas originales en RAW o JPEG y las fotos pueden ser a color o blanco y negro, con el espacio de color preferente sRGB. No se admiten manipulaciones fuera de cámara. Es crucial ajustar correctamente la fecha y hora para cada jornada de fotografía.

Derechos de Autor

El Grupo de Turismo Gaviota, S.A. se reserva el derecho de utilizar todas las imágenes participantes, premiadas o no, para la promoción de sus productos y servicios, siempre reconociendo el crédito del autor. Ninguna imagen será comercializada sin el acuerdo previo con el fotógrafo.

Con estas especificaciones, IMASUB 2024 promete ser una celebración vibrante de la biodiversidad marina y un escaparate de talento fotográfico subacuático, en uno de los entornos más espectaculares del Caribe.

Para más información puedes consultar la convocatoria oficial.

Back to top