Abre sus puertas en Santiago de Cuba la 19na. Feria Internacional ExpoCaribe 2024

Redacción Exce…
26 June 2024 11:19am
Abre sus puertas en Santiago de Cuba la 19na. Feria Internacional ExpoCaribe 2024

El Centro Cultural Heredia, en Santiago de Cuba, se vistió de gala este miércoles con la inauguración de la 19na. Feria Internacional ExpoCaribe 2024, la segunda bolsa comercial más importante de Cuba que reúne a presentantes de 28 naciones hasta el próximo 29 de junio.

Al dar la bienvenida a los presentes, Manuel Falcón Hernández, gobernador de Santiago de Cuba, expresó que ExpoCaribe 2024 se ha organizado en medio de una difícil situación económica, y recordó que desde su primera edición en 1993 el evento es un importante escenario de intercambio económico, social y cultural, en el que se comparten saberes y se fortalecen los lazos de amistad y cooperación, dando continuidad a los propósitos fundacionales de promover las inversiones extranjeras, potenciar las exportaciones y sustituir importaciones.

Manuel Falcón Hernández, gobernador de Santiago de Cuba
Manuel Falcón Hernández, gobernador de Santiago de Cuba.

 

Falcón Hernández apuntó que ExpoCaribe cuenta con el reconocimiento de la Asociación Internacional de Ferias de América y está registrada como marca comercial en la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial. Desde su primera edición se ha consolidado como escenario natural de intercambio entre el Caribe y el mundo, y se trata de una iniciativa que busca contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello brinda a empresarios cubanos y extranjeros la posibilidad de presentar ofertas, demanda de productos y servicios, nuevas tecnologías y equipos, entre otros.

Es un espacio, agregó el Gobernador santiaguero, para impulsar el diálogo sobre cómo aprovechar las potencialidades de cada país, facilitar intereses comunes y favorecer la complementación económica en áreas como transporte, turismo multidestino, producción de alimentos, matriz energética y los efectos del cambio climático, entre otras.

Esta feria evidencia la necesidad de poner las relaciones económicas de nuestros países al mismo nivel de las políticas, acotó. Manuel Falcón Hernández informó que en esta edición participan empresarios y directivos de 28 países, personal diplomático, 12 provincias cubanas y más de 300 actores económicos de todos los sectores, así como las diferentes modalidades de inversión extranjera.

Con más de 2 600 metros cuadrados destinados a expositores, el recinto ferial será escenario de presentación de productos, encuentros bilaterales, un Foro Empresarial, entre otras actividades que buscan concretar negocios y alianzas que impacten en el desarrollo.

ExpoCaribe es una oportunidad para fortalecer la economía de los países caribeños porque afianza el compromiso entre los empresarios, abundó el Gobernador, quien consideró un honor recibir en la Ciudad Héroe a los participantes.

Entretanto, el representante de la Comunidad del Caribe (Caricom) y embajador de Guyana en Cuba, Halim Majeed, indicó que ExpoCaribe 2024 es una demostración de la voluntad del pueblo cubano de mejorar las relaciones con su región natural más próxima, y resaltó que Cuba ha jugado un papel importante en el apoyo a los miembros del bloque para incrementar la calidad de vida de sus ciudadanos. Agregó que la isla es un actor importante en el escenario internacional, para luego detallar las relaciones de Guyana con la Mayor de las Antillas.

Representante de la Comunidad del Caribe (Caricom) y embajador de Guyana en Cuba, Halim Majeed
Representante de la Comunidad del Caribe (Caricom) y embajador de Guyana en Cuba, Halim Majeed

 

Más adelante Oscar Pérez-Oliva Fraga, titular del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, trasladó un caluroso saludo del vice primer ministro cubano Ricardo Cabrisas Ruiz, y sus deseos de éxito en el evento.

El Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera apuntó además que el Gobierno de la ciudad de Santiago de Cuba, el Mincex, la Cámara de Comercio de la República de Cuba y el Centro para la promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, ProCuba, auspician el encuentro, y son quienes han trabajado intensamente con el objetivo de que estas cuatro jornadas sean un espacio que cimente los mejores vínculos entre las naciones del Gran Caribe.

Oscar Pérez-Oliva Fraga, titular del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera
Oscar Pérez-Oliva Fraga, titular del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

 

Es nuestra intención, dijo Pérez-Oliva Fraga, que esta Feria sirva de vitrina para mostrar los productos y servicios de las empresas y países participantes, así como potenciar las oportunidades de negocios, en particular con las provincias orientales de Cuba. Además, consideró el evento como un lugar propicio para favorecer la integración regional y la complementariedad entre el Caribe y otras regiones del mundo.

Antes del corte de la cinta que dejó abierta la Feria ExpoCaribe 2024, Beatriz Johnson Urrutia, miembro del Consejo de Estado y primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Santiago, junto a las autoridades presentes, cancelaron un sello alusivo a la cita, momento en el que también participó el presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona.

ExpoCaribe 2024

 

Back to top