Europa desembarca en Cuba con cine, teatro y letras en su Mes Cultural

Redacción Exce…
03 April 2025 9:11am
Europa desembarca en Cuba con cine, teatro y letras en su Mes Cultural

Del 9 de abril al 9 de mayo, Cuba se convertirá en el escenario principal de la tercera edición del Mes de Europa, una celebración cultural que tendrá al cine como eje central y más de 70 actividades desplegadas en varias provincias del país. 

Durante una conferencia de prensa en el Centro Histórico de la capital, Isabel Brilhante, embajadora de la delegación de la Unión Europea en La Habana, confirmó que, además de las propuestas en la ciudad, el evento llegará a Gibara (Holguín), la Isla de la Juventud y Matanzas. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el octavo Festival de Cine Europeo, que presentará lo más relevante del cine contemporáneo de la región, incluyendo muestras especiales de Suecia y Polonia. 

El cine seguirá marcando presencia en otros espacios como el Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara y el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde. Sin embargo, este año trae novedades que amplían el horizonte artístico: la primera Muestra de Teatro Europeo, con obras de Polonia, Países Bajos, Portugal, España y Alemania, y el debut del Primer Festival de Letras Europeas. 

Este último incluirá un curso de escritura creativa impartido por el reconocido autor cubano Leonardo Padura. Otra de las novedades es el Café de Europa, un espacio diseñado para el diálogo y el intercambio, que en su primera edición abordará el tema del cine con la participación del director Fernando Pérez y el actor y realizador Jorge Perugorría. 

Las propuestas cinematográficas no se limitan a lo contemporáneo. Habrá una selección de cine sueco centrada en la novela negra, así como una muestra de cine nostálgico polaco. Además, se mantendrán actividades ya consolidadas, como la Feria de Estudios de Europa y la Mágica Noche de las Estrellas. 

La programación abarca un abanico de expresiones artísticas: conciertos, ópera, exposiciones, actividades infantiles, danza, pintura y literatura. Este año, el evento coincidirá con el mes de la cultura española en Cuba, que incluye el XXXI Festival La Huella de España, dedicado a las Islas Baleares. 

Brilhante destacó que esta celebración no solo reúne diversas disciplinas artísticas, sino que también refuerza los lazos históricos y culturales entre Cuba y los países de la Unión Europea. Como novedad, en esta edición se suman las embajadas de Noruega, Suiza y Reino Unido, ampliando aún más el alcance de un evento que promete convertir a la isla en un punto de encuentro entre dos continentes.

Back to top