Hotel Ciego de Ávila renace con inversiones clave para el turismo

El hotel Ciego de Ávila, un emblemático tres estrellas del grupo Islazul, avanza en un ambicioso proceso de rehabilitación. Las obras buscan devolverle su atractivo y mejorar la experiencia de los huéspedes. El proyecto incluye la renovación de más de 60 habitaciones que actualmente no están en servicio.
Las labores se concentran en el bloque habitacional, donde se cambian tuberías hidráulicas dañadas, se instalan nuevos muebles sanitarios y se sustituyen equipos de climatización y televisores. Empresas especializadas como Emprestur y Servisa lideran las remodelaciones. Cada detalle que afecte el confort de los visitantes se revisa y corrige.
Otra prioridad es la reparación de los calentadores solares de agua, muy afectados por el uso continuo. Las piezas inservibles ya se reemplazan por nuevas. Armando Rodríguez Fernández, director del hotel, explicó que estas acciones responden a reclamos frecuentes de los clientes. La meta es que, antes del 26 de julio, las 143 habitaciones cuenten con agua caliente.
Las mejoras también abarcan la piscina y el salón de máquinas, donde se moderniza el sistema de reciclaje de agua. Además, se trabaja en la instalación eléctrica y la iluminación de la cocina. Varias áreas del edificio reciben una nueva capa de pintura para realzar su imagen.
Rodríguez Fernández destacó que, paralelamente, se fortalece la capacitación del personal, en su mayoría jóvenes. El objetivo es elevar el nivel profesional para ofrecer un servicio acorde a las expectativas de los huéspedes.
Fundado en los años 80, el hotel Ciego de Ávila sigue siendo un punto de referencia para turistas nacionales y extranjeros. Su ubicación lo convierte en un sitio ideal para descansar antes de explorar otros destinos de la provincia o del país.
