Gran Caribe: Transformaciones que prometen elevar el turismo cubano

La diversificación y modernización de sus productos, el incremento de los estándares de calidad y la búsqueda constante de oportunidades para satisfacer las expectativas de los clientes, así como la adaptación a las tendencias internacionales del turismo, están llevando al Grupo Hotelero Gran Caribe hacia una gestión más eficiente y competitiva.
Arianna López Rivero, especialista comercial del grupo, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que están implementando una nueva estrategia de marcas, clasificando sus instalaciones según sus categorías de tres, cuatro o cinco estrellas, para reforzar su competitividad.
El primer segmento se denomina Hoteles Urbis, dirigidos a un público joven, como estudiantes en viajes académicos y grupos de vacacionistas. Estos hoteles, ubicados en ciudades, se destacan por ser económicos sin sacrificar el confort y la calidad del servicio característico de Gran Caribe.
El segundo grupo incluye los Hoteles Marena, de cuatro estrellas, situados en zonas de playa y orientados a familias, parejas y amigos. Finalmente, los más lujosos, cercanos a balnearios y con un mayor número de habitaciones de alto estándar, reciben el nombre de Gran Marena.
Estas transformaciones abarcan a las 68 instalaciones gestionadas por el grupo en siete destinos turísticos de Cuba: La Habana, Jibacoa, Varadero, Cienfuegos, Jardines del Rey, Cayo Largo del Sur y la Isla de la Juventud, sumando un total de más de 13,900 capacidades habitacionales.
López Rivero enfatizó que estos cambios también buscan consolidar el prestigio que Gran Caribe ha alcanzado en casi tres décadas de existencia y mejorar la gestión en colaboración con reconocidas cadenas hoteleras internacionales como Iberostar, Meliá, Blue Diamond, Muthu, NH, Barceló, Roc y Blau, esta última recientemente incorporada con la gestión del Hotel Las Morlas en Varadero.
La diversificación de productos y servicios también incluye un enfoque en el turismo amigable con las mascotas, ofreciendo opciones que permiten a los clientes alojarse con sus animales de compañía, acceder a hostales caninos y recibir tratamientos de Medicina Veterinaria.
Además, Gran Caribe introduce la opción Family Plus, enfocada en las actividades recreativas familiares y diseñada para satisfacer a viajeros de diferentes edades. Por otro lado, el Club de Jóvenes ampliará las actividades recreativas con una oferta variada de música y entretenimiento.
La cadena también planea implementar nuevos conceptos para eventos que promuevan la cultura cubana. A través de su sitio web www.livegrancaribe.com, los clientes pueden reservar no solo alojamiento, sino también excursiones, medios de transporte, salones para eventos y otros servicios, personalizando sus paquetes de viaje según sus preferencias e intereses.
Entre los objetivos de Gran Caribe está el aumento progresivo de los estándares de calidad en sus instalaciones, mediante mejoras constantes que incluyen la renovación de mobiliario y la adaptación de sus productos a las tendencias internacionales del turismo.
Los principales mercados emisores de clientes hacia los hoteles de Gran Caribe son Canadá, Rusia, España, Francia y países de América Latina. Sin embargo, la cadena también busca atraer a clientes de otras latitudes, manteniendo siempre la elegancia y un trato de excelencia, características distintivas de las instalaciones más representativas de Cuba.