Cuba y China fortalecen lazos en Feria Internacional de Turismo

La Feria Internacional de Turismo de China (CITM) 2024, celebrada en el imponente Centro Nacional de Convenciones y Exposiciones, cerró sus puertas dejando un balance altamente positivo para la industria turística global. Más de mil expositores internacionales provenientes de 80 países, incluido Cuba, se dieron cita en este evento que se erige como el mayor encuentro profesional de turismo en Asia.
En un espacio que abarcó 53 mil metros cuadrados y albergó alrededor de 2 500 estands, la feria se convirtió en un hervidero de oportunidades comerciales y culturales. Unos 600 agentes de viajes extranjeros participaron activamente, propiciando más de 600 negociaciones entre compradores y vendedores que se desplazaron hasta Shanghái para explorar el potencial turístico del gigante asiático.
Con el lema "¡Nihao! China", la CITM tuvo como eje central las políticas de turismo receptivo del país anfitrión, incentivando la creación de nuevas rutas y productos turísticos. Como parte de las actividades del evento, los agentes internacionales realizaron visitas a provincias y ciudades chinas para inspeccionar recursos y potencialidades, consolidando alianzas y proyectos de futuro.
Cuba no pasó desapercibida en esta plataforma de alto nivel. La delegación caribeña, encabezada por el viceministro primero de Turismo, Jorge Alberto García, presentó una muestra que combinó la riqueza cultural, natural y deportiva de la isla, informó Prensa Latina. La presencia de los íconos del deporte cubano Mijaín López, pentacampeón olímpico de lucha grecorromana, y Javier Sotomayor, récord mundial de salto alto, fue un imán para los asistentes, quienes se agolparon en el stand de la mayor de las Antillas para interactuar con las estrellas y conocer más sobre el destino.
Elizabeth Vela, consejera de Turismo de Cuba para Asia, destacó que la participación en la CITM busca consolidar la imagen de la isla como un destino seguro, diverso y culturalmente rico. La estrategia incluye no solo la promoción en ferias de este calibre, sino también medidas concretas como la reanudación del vuelo directo entre Beijing y La Habana y la exención de visado para turistas chinos, anunciada recientemente por el gobierno cubano.
La visita del ministro de Cultura y Turismo de China, Sun Yeli, al stand cubano subrayó la importancia de esta relación bilateral. Durante su recorrido, expresó su entusiasmo por que China sea el país invitado de honor en la próxima edición de FITCuba2025, fortaleciendo aún más los lazos entre ambas naciones en el ámbito cultural y turístico.
La CITM 2024 no solo sirvió como vitrina para mostrar las bondades de los destinos presentes, sino también como una plataforma para reafirmar las excelentes relaciones entre Cuba y China. Con un horizonte prometedor, ambos países avanzan en su compromiso de estrechar intercambios y abrir nuevas puertas en los sectores del turismo y la cultura.
Foto: Prensa Latina