Lo último de Excelencias Cuba
A las puertas de FITCuba 2025

Cuba refuerza su apuesta por la sostenibilidad en Varadero y Jardines del Rey

Redacción Exce…
10 December 2024 6:52am
Cayo Guillermo, Cuba

Cuba se posiciona en la vanguardia de un turismo responsable al implementar el proyecto internacional Turismo Sostenible, una iniciativa que busca transformar las dinámicas de gestión en los principales destinos de sol y playa del país: Varadero y Jardines del Rey. Este esfuerzo, enmarcado en una estrategia global para preservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático, está cimentado en la creación de capacidades y el cumplimiento de estrictas normas internacionales.

La Máster en Ciencias Nuria Dávila Fernández, reconocida especialista en Normalización, Metrología y Calidad, destacó la relevancia de la capacitación como eje central para adoptar las normativas ISO 14 000, 14 001 y 50 001. Estas regulaciones, enfocadas en la gestión ambiental y energética, representan un reto para el sector hotelero cubano, que busca alinearse con estándares internacionales y responder a las demandas de un turismo cada vez más consciente del impacto ambiental.

Los esfuerzos formativos son liderados por instituciones especializadas como el Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad, Cubaenergía y las oficinas territoriales de Normalización, en conjunto con los centros de Servicios Ambientales de Matanzas y de Investigaciones de Ecosistemas Costeros de Ciego de Ávila. Estas entidades trabajan de la mano con empleados hoteleros cuya labor está directamente relacionada con la sostenibilidad ambiental, la gestión de la calidad y la eficiencia energética.

Dávila Fernández subrayó que, como parte del proyecto, se realizaron diagnósticos en los alojamientos turísticos para evaluar su nivel de preparación en la implementación de estas normas. Además, se diseñaron planes de acción específicos para aquellos que requieren ajustes antes de alcanzar estándares más elevados. Un elemento clave para garantizar el éxito será la formación de auditores internos, prevista para 2025, lo que permitirá una supervisión constante sin depender de servicios externos.

El alcance del proyecto no se limita a los hoteles. Se propone establecer un marco institucional y regulatorio sólido que impulse políticas de sostenibilidad a largo plazo. Este esfuerzo incluye la elaboración de instrumentos legales y procedimientos actualizados que integren el uso responsable de la biodiversidad y la energía, a la par de incentivos económicos para cambiar las dinámicas operativas del sector turístico.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), uno de los principales aliados en esta iniciativa, detalló que durante el periodo 2023-2029 el proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar modelos innovadores de gestión en zonas marino-costeras vulnerables. Las acciones piloto se desarrollan específicamente en Varadero y en los cayos Coco y Guillermo, enclaves turísticos emblemáticos de las provincias de Matanzas y Ciego de Ávila.

Con el respaldo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y la implementación liderada por el Instituto de Ecología y Sistemática de la Agencia de Medio Ambiente, Turismo Sostenible no solo pretende preservar los recursos naturales, sino también asegurar que el turismo cubano avance hacia una industria más responsable y resiliente frente a los desafíos del cambio climático.

Este enfoque integral, que une conservación, sostenibilidad económica y compromiso ambiental, refuerza la posición de Cuba como un destino que no solo ofrece paisajes de ensueño, sino también una experiencia alineada con los principios de un desarrollo verdaderamente sostenible.

Foto: ACN

Back to top