Cuba, destino turístico destacado en Feria Internacional de Turismo de América Latina

Redacción Exce…
28 September 2024 9:18am
Cuba, destino turístico destacado en Feria Internacional de Turismo de América Latina

La 28va. edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) arrancó en Buenos Aires, Argentina, con la participación de más de 50 países, entre ellos Cuba, que llega con importantes novedades para posicionarse como un destino atractivo y competitivo en el sector turístico global.

El evento, que tiene lugar en el predio ferial de La Rural, se ha consolidado como uno de los espacios más importantes para la promoción de destinos, la identificación de nuevas ofertas turísticas y la actualización sobre las tendencias del sector. Este año, la feria espera recibir a más de 125 mil visitantes, consolidando su relevancia en el ámbito turístico internacional. Brasil es el país invitado de honor en esta ocasión, reforzando los lazos entre los destinos latinoamericanos y el mercado global.

La consejera del Ministerio de Turismo de Cuba, Janet Ayala, destacó a Prensa Latina que la participación cubana en esta edición de la feria estará marcada por importantes anuncios, entre los que sobresale la presentación de un nuevo vuelo directo a Cayo Largo del Sur. Este servicio comenzará a operar a partir de enero, con una frecuencia semanal, facilitando el acceso a uno de los destinos más paradisíacos de la isla. Cayo Largo, con sus playas de arenas blancas y aguas cristalinas, ha sido un atractivo tradicional para el turismo de sol y playa, y esta nueva conexión aérea busca fortalecer su atractivo para el mercado internacional.

Otra de las iniciativas que Cuba trae a FIT es el lanzamiento de la plataforma digital Evisa, un avance significativo hacia la modernización de los servicios consulares y de inmigración de la isla. Este sistema permitirá a los turistas obtener de manera más ágil y eficiente la tarjeta turística, un requisito indispensable para ingresar al país. La plataforma ofrece la posibilidad de iniciar los trámites desde cualquier dispositivo con acceso a internet, evitando la necesidad de gestionar documentos físicos y reduciendo el tiempo de espera en consulados o aeropuertos.

La implementación de Evisa refleja el interés de Cuba por mejorar la experiencia del turista, simplificando los trámites de entrada y modernizando el acceso a sus destinos. Este avance es parte de una estrategia más amplia del país por adaptarse a las exigencias del turismo global, que cada vez demanda mayor agilidad y eficiencia en sus procesos.

Por su parte, Andrés Deyá, presidente de FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, subrayó la importancia de la feria como un espacio vital para conocer las últimas novedades del sector. “Trabajamos durante todo el año para que quienes visiten FIT se sorprendan, conozcan nuevos destinos, disfruten de otra manera los clásicos y puedan vivir el turismo con toda la pasión que genera”, señaló Deyá, al tiempo que resaltaba la capacidad del evento para atraer nuevas ofertas y promover las riquezas de los lugares que se exhiben.

La feria, que estará abierta al público general durante el fin de semana, se reserva para profesionales del sector el lunes y martes, quienes tendrán la oportunidad de explorar en detalle las propuestas de los distintos países participantes, establecer contactos comerciales y negociar futuras colaboraciones.

Cuba, conocida mundialmente por su rica historia, su vibrante cultura y sus incomparables paisajes naturales, busca en FIT fortalecer su posición en un mercado turístico cada vez más competitivo. Con sus playas, su patrimonio cultural y una creciente oferta de servicios turísticos, la isla caribeña se presenta en Buenos Aires no solo como un destino de sol y playa, sino también como un lugar lleno de posibilidades para quienes buscan experiencias únicas.

La participación cubana en la feria demuestra el compromiso del país con la expansión y diversificación de su oferta turística, adaptándose a las tendencias y necesidades actuales de los viajeros internacionales.

Back to top