Cuba despliega su encanto turístico en la Feria Bit 2025 de Milán

Una destacada delegación de Cuba ha llegado a la edición 45 de la Feria de Turismo de Milán (Bit 2025), que se celebra en Italia del 9 al 11 de febrero. Este evento, que reúne a expertos y profesionales del sector turístico a nivel global, sirve como plataforma para que la nación caribeña presente sus novedades y fortalezca su posicionamiento en el mercado internacional.
La representación cubana está encabezada por la embajadora de Cuba en Roma, Mirta Granda, y cuenta con la participación de funcionarios del Ministerio de Turismo, representantes de cadenas hoteleras, agencias de viajes y empresas nacionales, así como Yanet Mora, consejera del sector turístico en la misión diplomática de Cuba en Italia.
Durante los tres días de la feria, el pabellón de Cuba será escenario de diversas actividades, incluyendo presentaciones, eventos promocionales y encuentros con turoperadores, agencias de viajes, aerolíneas, empresarios y medios especializados. Estas acciones forman parte de la campaña "Cuba Única", diseñada para impulsar la comercialización de los productos turísticos cubanos y actualizar al mercado europeo, en particular al italiano, que se encuentra entre los principales emisores de viajeros hacia la isla.
La Feria de Turismo de Milán es uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial, con la participación de más de mil expositores provenientes de 64 países. Además de ser un espacio para mostrar ofertas turísticas, la Bit 2025 también sirve como foro para debatir las tendencias actuales y futuras del turismo.
Entre los temas que se abordarán en paneles y conferencias destacan la formación del personal, la promoción de buenas prácticas para el desarrollo sostenible del sector, el cuidado del medio ambiente, el manejo del sobreturismo y el impacto de la inteligencia artificial en la industria.
El evento cuenta con áreas dedicadas a la exhibición de destinos turísticos tanto italianos como internacionales, así como espacios para presentar avances tecnológicos, incluyendo aplicaciones de inteligencia artificial, y ofertas de alojamiento en cadenas hoteleras. Junto a Cuba, otros países como República Dominicana, Barbados, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Jordania, Argelia, Egipto, Túnez, Madagascar, Tailandia, Vietnam, Japón, Grecia, Bosnia y Herzegovina, Polonia y España también presentan sus destinos en la feria.
Además de los expositores, la Bit 2025 atrae a compradores de más de 50 países, entre los que se encuentran Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, España y Estados Unidos. Este intercambio comercial y profesional refuerza la importancia de la feria como punto de encuentro para la industria turística global.
La participación de Cuba en este evento subraya su compromiso por diversificar y modernizar su oferta turística, aprovechando plataformas internacionales como la Bit 2025 para fortalecer su presencia en mercados clave y promover la isla como un destino único y sostenible.