Cuba despliega su encanto submarino en el Moscow Dive Show 2025

Desde este jueves 20 de febrero, Cuba marca presencia en el Moscow Dive Show, un evento que desde Rusia celebra las maravillas del mundo marino a través del buceo, ofreciendo a los asistentes una ventana a los destinos más fascinantes para explorar las profundidades. La empresa cubana Marinas y Náuticas Marlin, líder en el sector náutico dentro del Ministerio de Turismo de Cuba, es la principal representante de la isla en esta cita internacional, donde presenta un renovado paquete de servicios dirigido especialmente al público ruso, en el marco de la celebración de su vigésimo aniversario.
Daybelis Pérez, directora comercial de Marlin, explicó a Prensa Latina que la participación de la empresa en esta feria tiene dos objetivos principales. El primero es dar a conocer al mercado ruso la campaña conmemorativa por los 20 años de la creación de la entidad, destacando su liderazgo en el sector náutico dentro de Cuba como destino turístico. Además, la empresa se encuentra en un proceso de renovación de sus productos y modernización de su equipamiento, adaptándose a las exigencias de los clientes provenientes del gigante euroasiático.
En segundo lugar, Marlin busca mostrar su potencial como organizadora de eventos náuticos de renombre internacional. Entre ellos, destaca el Torneo Internacional de la Pesca de la Aguja Ernest Hemingway, el más antiguo de su tipo en la región, así como el certamen de Fotografía Subacuática FotoSub 2025 y el Torneo Internacional de Pesca Jardines del Rey Big Game Trolling, considerado uno de los más desafiantes para los aficionados a la pesca deportiva en el área, programado para noviembre de este año.
Pérez también anunció la apertura de tres nuevos destinos en Cuba, ubicados en las provincias de Pinar del Río, Villa Clara y el municipio guantanamero de Baracoa. Estos lugares, ricos en biodiversidad submarina, han permanecido hasta ahora poco explorados por los turistas amantes del buceo, lo que los convierte en una novedosa oferta para los visitantes extranjeros.
En el estand cubano también se encuentra Roman Vytovtov, director del Centro de Buceo Cubano-Ruso Rus Cuba Dive, quien destacó la estrecha colaboración entre su organización y Marlin para ofrecer experiencias de buceo de alta calidad, principalmente a turistas rusos. Vytovtov resaltó la belleza del mundo submarino cubano, con destinos como Varadero, Playa Girón y La Habana, que cautivan a los visitantes. Sin embargo, reconoció que la barrera lingüística representa un desafío, por lo que se están implementando programas de capacitación para que los instructores dominen el idioma ruso y así brinden un servicio más personalizado y seguro.
El Moscow Dive Show, que se celebra en el salón Gastinny Dvor de Moscú, cerrará sus puertas el próximo 22 de febrero, dejando en alto el atractivo de Cuba como destino privilegiado para los amantes del buceo y consolidando los lazos entre la isla caribeña y el mercado turístico ruso.
Foto: PL