Cuba como destino turístico de salud: ¿Por qué es tan especial?

En los últimos años, el turismo de salud ha emergido como una tendencia global que combina el placer de viajar con el propósito de mejorar el bienestar físico, mental y emocional. Entre los destinos que destacan en este ámbito, Cuba ha logrado consolidarse como un referente mundial, no solo por su paradisíaco entorno caribeño, sino también por el reconocimiento internacional de su sistema de salud y el prestigio de sus médicos.
¿Qué hace tan especial al sistema de salud cubano?
A pesar de no figurar en el ranking de las 100 mejores naciones en sistemas de salud elaborado por CEOWorld Magazine en 2024, Cuba ha ganado renombre por su modelo sanitario basado en la prevención y la atención gratuita. José Luis Di Fabio, exrepresentante de la Organización Panamericana de Salud (OPS), destacó en declaraciones a la BBC Mundo que la medicina cubana se distingue por su enfoque comunitario, la sólida relación entre los médicos de cabecera y las familias, y una política de formación médica gratuita que fomenta tanto la excelencia profesional como el compromiso social.
Cuba no cuenta con hospitales privados. Toda la infraestructura sanitaria del país está destinada a garantizar el acceso universal y gratuito a la atención médica, un enfoque que ha contribuido a la baja mortalidad infantil y a la esperanza de vida más alta de América Latina, con un promedio de 79.4 años.
Uno de los aspectos que más resalta del sistema de salud cubano es su vocación internacionalista. Por más de medio siglo, los médicos cubanos han brindado sus servicios en zonas marginales y en contextos de emergencia alrededor del mundo. José Luis Di Fabio recordó el apoyo cubano en desastres como los huracanes George y Mitch en Centroamérica, así como en el devastador terremoto de Pakistán, donde enviaron cerca de 2,000 trabajadores de la salud. "Fueron los primeros en llegar y los últimos en retirarse", señaló.
Recientemente, la llegada de 199 médicos cubanos a México para colaborar con el programa IMSS-Bienestar en comunidades remotas volvió a poner en el centro de la conversación su capacidad profesional y su compromiso ético. Este tipo de iniciativas refuerza no solo la solidaridad entre naciones, sino también la reputación de los médicos cubanos como algunos de los mejores especialistas del mundo.
Turismo de salud en Cuba: una experiencia integral
Para los visitantes extranjeros, la combinación de servicios médicos de alta calidad y un entorno natural privilegiado convierte a Cuba en un destino ideal para el turismo de salud. Actividades ecoturísticas, tratamientos médicos avanzados y la calidez del pueblo cubano son solo algunos de los atractivos que atraen a miles de turistas cada año.
En un mundo donde el acceso a la salud sigue siendo un desafío global, el modelo cubano no solo inspira admiración, sino que también plantea reflexiones sobre cómo construir sistemas sanitarios más equitativos y efectivos. Cuba, con su rica tradición médica y su enfoque humanitario, continúa siendo un ejemplo para quienes buscan un equilibrio entre la excelencia profesional y la solidaridad humana.