Cuba atrae a mayorista turístico argentino con experiencias auténticas

Andrés Rossi, el director comercial de OLA Mayorista de Turismo, recorre esta semana las calles de La Habana y las arenas de Varadero. Rossi lidera a un grupo más de cien agentes de viaje que lo acompañan para vivir experiencias auténticas en Cuba. OLA Mayorista de Turismo, el operador de mayor crecimiento en el mercado argentino, pertenece a CVC Group, el grupo de compañías de viajes más grande de América Latina.
La empresa desarrolla su convención anual en el destino caribeño, según informó el Ministerio de Turismo de Cuba en Facebook. Para Rossi, Cuba constituye una preferencia en la región, por eso augura el éxito del evento. Agradeció a la cadena Meliá Hotels International por su sugerencia e iniciativa durante la planificación, reporta Sol de Cuba.
En la bienvenida al grupo argentino, Giana Galindo Enríquez, directora comercial del Ministerio de Turismo de Cuba, presentó al país como un destino atractivo en el Caribe. Destacó sus playas hermosas y libres de sargazo, sus ofertas gastronómicas diversas y la comodidad de sus instalaciones. Galindo Enríquez enfatizó las oportunidades para el ecoturismo, la observación de aves, el turismo de bodas y celebraciones, y también las actividades deportivas y de aventura.
La directora comercial resaltó la infraestructura hotelera moderna de Cuba, que se compone de más de 84 mil habitaciones. Mencionó la colaboración con gerencias extranjeras que aseguran un alto nivel de confort y sostenibilidad. Anunció que a partir de enero del próximo año la visa de turismo para visitar la isla será solo digital. Adelantó que existen nuevos hoteles y conceptos temáticos en desarrollo.
Galindo Enríquez informó que Cuba cuenta con conexiones aéreas que permiten a los visitantes explorar diferentes regiones, incluidas sus playas y la ciudad de Santiago de Cuba. La propuesta de presentación se realizó desde el emblemático Havana Café del hotel Meliá Cohíba. La iniciativa busca ofrecer experiencias auténticas que conecten a los visitantes con la cultura local y les permitan apreciar los valores patrimoniales y la hospitalidad de su gente.
El viceministro primero del Ministerio de Turismo, Jorge Alberto García Domínguez, y la viceministra Yamily Aldama Valdés, asistieron al recibimiento. También estuvieron presentes la directora comercial de la Aviación Civil de Cuba, Yoanka Acosta Ortiz, y directivos de las cadenas hoteleras cubanas. Gonzalo Echevarría, director general de Meliá Hotels en el país, acompañó a los participantes en la convención anual del importante turoperador sudamericano.
OLA Mayorista de Turismo posee 30 años de experiencia en el sector. La empresa se posiciona en el mercado a través de la innovación, el dinamismo y la tecnología. Los datos más recientes, correspondientes al cierre de emisiones de agosto del mercado argentino a Cuba, mostraron un crecimiento del seis por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante una semana, los agentes de viaje argentinos visitarán instalaciones habaneras importantes desde la Plaza de la Revolución hasta la icónica ceremonia del cañonazo de las nueve. El encuentro culminará con una celebración en la sala de convenciones del hotel Meliá Internacional Varadero, un establecimiento que reporta en la actualidad un alto nivel de ocupación.
Foto: Ministerio de Turismo de Cuba/Facebook