El Gobierno cubano anunció el 10 de abril último la aceptación de depósitos bancarios en dólares estadounidenses en efectivo. 
El evento se llevará a cabo en el Palacio de Convenciones de La Habana del 2 al 4 de octubre próximos con la participación de 13 países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración
La medida que permite a los bancos y las instituciones financieras no bancarias del país recibir nuevamente dólares en efectivo tiene un impacto positivo en los sectores que reciben remesas desde Estados Unidos y en el turismo internacional, según el Doctor en Ciencias Económicas José Luis Perelló
Desde este 10 de abril las instituciones financieras y bancarias de Cuba aceptan depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en cuentas bancarias, y se mantendrá como hasta el presente, la aceptación de esta moneda en las operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado Cambiario. 
Los empresarios estadounidenses visitarán proyectos de desarrollo local y otros emprendimientos, como parte de su programa de trabajo en Cuba, que se extenderá hasta el día 6 de abril.
Harinas, levaduras, carnes, productos lácteos y sus derivados, así como materias primas en general, sobresalen entre los rubros que serán comercializados entre Cuba y Panamá con este nuevo contrato
Back to top