
La cerveza Parranda, con la nueva política comercial, ha ampliado su red de distribución y ha atendido a los clientes que tuvieron inconvenientes con el producto. Los especialistas de Cervecería Cubana S.A también invitan a los consumidores a reciclar los envases para contribuir a la protección del medio ambiente.

Con el fin de mejorar la competitividad y el posicionamiento de las exportaciones cubanas en el mercado internacional, se realizó en el Hotel Nacional de La Habana un seminario sobre el aprovechamiento de las vías aéreas y marítimas para el transporte de mercancías.

Entre las medidas adoptadas se encuentra la prohibición de importar productos lácteos no pasteurizados y productos cárnicos que no estén envasados al vacío o que provengan de animales silvestres.

La entidad informó que ha tomado medidas inmediatas para garantizar la calidad de su cerveza Parranda, que se elabora con los más altos estándares en la fábrica más moderna de Latinoamérica.

La Sucursal Santiago de Cuba de la Empresa Extrahotelera Palmares analizó las estrategias que le permitirán cumplir el plan 2024. En el encuentro, participaron representantes de los diferentes colectivos de la entidad, así como de la administración y el sindicato.

El Gobierno cubano y la Comisión Económica Euroasiática (CEE) han definido como sectores prioritarios en el plan de cooperación el desarrollo de la industria, el turismo y la biofarmacéutica.