En el corazón del Parque Agramonte, un espacio que desde hace más de un siglo guarda los ecos de la historia local, se celebró este lunes el 28vo. aniversario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.
San Carlos de La Cabaña fue el escenario que marcó el cierre oficial de la 33ra. Feria Internacional del Libro de La Habana, una celebración que une letras, arte y diplomacia en un solo espacio.
Jorge Soto, conocido en el mundo artístico como Papushi, ha marcado un hito en la música cubana al convertirse en el primer artista de la isla en recibir el prestigioso Premio Tejano Mundial.
En un contexto donde el patrimonio cultural se erige como una de las columnas fundamentales de la identidad nacional, la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) ha delineado sus prioridades para el año 2025.
La Habana vibra desde hoy al compás de los ritmos caribeños con el inicio de la novena edición del Festival de la Salsa, un evento que promete ser una fiesta inolvidable para los amantes de la música popular bailable.
La literatura española ha encontrado un nuevo espacio de resonancia en La Habana con la presentación de dos obras de la escritora Rosa Cuadrado, «En cualquier otra parte» y «Ocho ciudades», en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro.
Back to top